En su informe sobre la revisión de la Directiva del Control Integrado de la Polución (IPPC), la Comisión Europea no ha sugerido la modificación a la baja de los actuales límites máximos de plazas en las explotaciones avícolas ni porcinas para estar exentas en el cumplimiento de la citada directiva. Tampoco ha propuesto la inclusión de las explotaciones de vacuno como en alguna ocasión se ha barajado.
En 2010, se introdujeron nuevas cláusulas en la normativa que permitían a la Comisión Europea revisar los umbrales de emisiones para explotaciones avícolas y explotaciones mixtas de aves y cerdos, así como para evaluar la necesidad de controlar las emisiones de vacuno, cuyas explotaciones no están incluidas en la directiva.
El sector productor se ha mostrado favorable a dicho informe. Las organización agraria británica NFU ha señalado que desde 2007 llevan realizando un fuerte lobby para demostrar que esta normativa es inadecuada para el sector agrario y que su aplicación genera muchos más costes que los beneficios que pueda producir.
No obstante, no todo es positivo en el informe de la Comisión, ya que éste ha recogido que la Comisión investigará si sería necesario introducir más medidas a nivel de la UE en relación con la aplicación de las deyecciones ganaderas en el suelo, así como para las plantas de combustión de menos de 50 megavatios, lo que podría afectar a invernaderos.
El trabajo se llevará a cabo bajo la revisión de la Estrategia temática de la UE para la polución del aire.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.