Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Dos de los productos estrella de BASF, LOVIT® y COMET® se unen para maximizar el rendimiento de sus cereales

           

Dos de los productos estrella de BASF, LOVIT® y COMET® se unen para maximizar el rendimiento de sus cereales

29/05/2013

LOVIT® COMET® PACK integra dos materias activas: Epoxiconazol 12,5% SC –que bloquea la síntesis de ergosterol de los hongos–; y F500 (Piraclostrobin 20% EC) –que detiene la disponibilidad de fuentes de energía para los hongos y permite lograr un mejor control de las infecciones fúngicas, combatiendo numerosos agentes patógenos a la vez–.

LOVIT® COMET® PACK es eficaz contra los hongos patógenos en diferentes etapas de su desarrollo. Actúa principalmente de forma preventiva, pero es capaz también de bloquear infestaciones ya iniciadas. Esto es posible gracias al modo de acción integrado y sinérgico de sus dos componentes: F500, que evita la germinación de las esporas, el crecimiento del tubo germinativo y es también activo en presencia de infestaciones en curso, y Epoxiconazol, que presenta una buena actividad contra la germinación de las esporas. Como resultado, los dos principios activos protegen eficazmente las hojas gracias a la movilidad complementaria de los dos componentes.

La combinación de LOVIT® y COMET® controla eficazmente septorias y royas, principales patógenos responsables de las pérdidas de rendimiento en los cereales en España, provocando en algunos casos mermas de hasta un 45% de la cosecha potencial, además controla eficazmente Rincosporium, oídio y helmintosporiosis.

Entre sus ventajas de uso destacan:

– Máximo control de las enfermedades de los cereales;

– Tranquilidad a corto y largo plazo;

– Mayor seguridad en la aplicación;

– Menor riesgo de resistencias;

– Mayor retorno económico.

– Es excepcionalmente eficaz;

– Actúa de forma triple: preventiva, curativa y erradicante;

– Presenta selectividad y persistencia, gracias a sus dos materias activas complementarias;

– Efecto AgCelence*: gracias a la materia activa de COMET® se produce un efecto sobre la fotosíntesis que hace posible, no sólo el control de enfermedades, sino también, un mayor rendimiento del cultivo lo que se traduce en un mayor contenido de proteína en el trigo, mayor peso específico y mayor fuerza panadera.

Dosis recomendada: 1,5 l/ha. Según el desarrollo de la enfermedad se recomienda hacer una o dos aplicaciones de LOVIT® COMET® PACK entre el inicio del encañado y el inicio del espigado, debiéndose mantener siempre protegida la hoja bandera.

La larga persistencia del producto y su modo de acción permiten proteger a la planta incluso en el caso de infestación posterior al tratamiento. LOVIT® COMET® PACK, puede mezclarse con los principales herbicidas e insecticidas usados habitualmente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo