Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El coste de transporte de cereales se dispara un 8% según la inteprofesión británica

           

El coste de transporte de cereales se dispara un 8% según la inteprofesión británica

29/05/2013

De acuerdo con una último muestreo realizado por la interprofesión británica de cereales y oleaginosas (HGCA), los costes de transporte de cereales en marzo pasado han sido un 8% más elevados que hace un año. Por el contrario, el precio del diésel ha subido mucho menos, registrando una subida de un 1% entre marzo de 2012 y febrero 2013.

Además, el incremento de coste con respecto al año pasado ha ido en aumento a medida que las distancias recorridas eran menores. De hecho, los costes de transporte para una distancia de 16 km (10 millas) han subido un 15%, llegando a los 4,2 €/tn. Esta cifra media oscila, según las zonas, entre 3,9 y 4,9 €/tn.

Los costes por kilómetro muestran grandes diferencias según la longitud del viaje. Mientras que en un recorrido de 16 km (10 millas), el coste de transporte de una tonelada de cereal es de 26 céntimo/km, en recorridos de 240 km (150 millas), el coste se reduce a 5 céntimos de €/km.

La interprofesión británica de cereales y grano se financia a través de una tasa que aporta todo el sector. La cuantía varía según los diferentes integrantes de la cadena productiva. Los agricultores de cereales tienen que aportar 39 céntimos de euro/tn, mientras que los agricultores que producen oleaginosas aportan 64 cent/tn. La tasa aplicable a los comerciantes es de 3,2 cent/tn, a la fábricas de pienso es de 3,9 cent/tn y a los transformadores de grano para alimentación humana o uso industrial es de 8,1 cent/tn.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo