En Oregón (EEUU) se ha detectado un campo de 80 acres cultivado con una variedad de trigo modificado genéticamente que no está aprobada para su uso comercial. El descubrimiento y divulgación de este hecho ha provocado agitación en los mercados internacionales, dado que en Oregón se exporta aproximadamente el 90% de su producción de trigo.
En el caso de la UE, la Comisión Europea ha informado de esta incidencia a los estados miembro a través del Sistema comunitario de alerta rápida para la alimentación (RASFF) y que ha recomendado que se analicen las importaciones de trigo blando, impidiendo la entrada en el mercado comunitario de cualquier lote que diera positivo a un OMG no autorizado.
En Corea del Sur se han suspendido las importaciones de trigo blando de EEUU, pero hasta el momento no han detectado ningún lote de trigo importado de EEUU que sea MG.
En la UE, el próximo 10 junio, este tema será discutido en el Comité permanente de la Cadena Alimentaria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.