Investigadores de la Universidad de Georgia, (Athens,EEUU) han identificado una estrecha relación entre la prevalencia y la carga de ciertos patógenos transmitidos por los alimentos con las granjas de aves de corral, y posteriormente con las plantas de procesado. La investigación realizada sugiere que la reducción de la carga de patógenos transmitidos por los alimentos en las granjas de pollos de engorde ayudaría a reducir la carga de patógenos en el procesado y en última instancia, podría ayudar a reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.
Estudios anteriores han relacionado la prevalencia de patógenos en la granja y en el procesado, pero ninguno ha medido como de fuerte era esa vinculación. En el estudio actual, las bacterias Salmonella y Campylobacter detectadas en las plantas de procesado se encontraron en muestras de granja en el 96% las veces en el caso de Salmonella y en el 71% de las veces en el caso de Campylobacter.
La prevalencia de ambos patógenos se redujo durante el procesamiento, Salmonella cayó del 45,9% al 2,4% y Campylobacter del 68,7% al 43,6%, según el informe.
El equipo de investigación sugiere que un menor número de agentes patógenos en la granja reducirían los niveles de contaminación en la planta de procesado. Los investigadores recuerdan que la vacunación de gallinas reproductoras, productos de exclusión competitiva y el uso de agua acidificada durante la retirada del pienso ayudan a la reducción de las Salmonella en manadas de pollos de engorde comerciales. No obstante, no hay actualmente opciones fiables para reducir la colonización de Campylobacter.
Los resultados de la investigación se han publicado en la edición de junio de 2013, Applied and Environmental Microbiology.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.