• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Una de las publicaciones científicas más prestigiosas del mundo recoge dos trabajos realizados por la CHG

           

Una de las publicaciones científicas más prestigiosas del mundo recoge dos trabajos realizados por la CHG

14/06/2013

La revista holandesa Agricultural Water Management, clasificada entre las diez publicaciones con mayor impacto científico a nivel mundial en materia de gestión de aguas, ha publicado en su volumen nº 125 (mayo de 2013) un artículo en el que se describen e interpretan dos trabajos redactados, financiados y dirigidos por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).

La metodología desarrollada en el trabajo de detección de regadíos y evaluación de la evapotranspiración mediante técnicas de teledetección, ha permitido inventariar y clasificar 881.960 hectáreas de regadío en la cuenca del Guadalquivir y medir su evapotranspiración con una precisión espacial de 30 metros y temporal de 10 días, así como el desarrollo de una aplicación informática para su uso.

Para ello, la CHG, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha utilizado un total de 50 imágenes de satélite de los programas LANDSAT e IRS.

Esos trabajos han tenido continuidad con la realización del estudio denominado “Determinación de superficie y evapotranspiración de los regadíos de la cuenca del Guadalquivir en la campaña 2010 mediante teledetección”.

Con estos dos trabajos, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir dispone de una potente herramienta para orientar la planificación hidrológica y la gestión de recursos hídricos en la cuenca, ya que la precisión alcanzada (11 puntos por hectárea y cerca de 10 millones de puntos en toda la demarcación) permite un seguimiento del consumo a nivel local, así como de su variación espacial y temporal.

Cabe recordar que la CHG participa de modo habitual en las reuniones del grupo de Media Resolución del Plan Nacional de Teledetección y que el nuevo Plan Hidrológico del Guadalquivir, publicado en BOE el pasado 21 de mayo, prevé su uso como una herramienta del Programa de Medidas.

El segundo trabajo de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que publica Agricultural Water Management presenta parte de los resultados del convenio suscrito entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la CHG. En el mismo se comparan los valores de evapotranspiración calculados con la herramienta del Organismo de cuenca mencionada con las medidas realizadas en campo por el CSIC de Córdoba. Los resultados muestran la absoluta validez de la técnica utilizada por la CHG y determina los puntos que requieren mayor investigación y desarrollo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo