• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Cuadales ecológicos del Ebro: Las cifras en las que se basa la petición de la Generalidad “son desproporcionadas e inviables” según Arias Cañete

           

Cuadales ecológicos del Ebro: Las cifras en las que se basa la petición de la Generalidad “son desproporcionadas e inviables” según Arias Cañete

19/06/2013

El Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que “los caudales ecológicos mínimos recogidos en la propuesta del Plan Hidrológico del Ebro se han definido en aplicación de criterios científico-técnicos, son coherentes con la realidad física del río y satisfacen todas las exigencias establecidas por la normativa de planificación”.

En respuesta a la pregunta del senador de CiU Ferrán Bel i Accensi, Arias Cañete, ha explicado que la fijación de dichos caudales ha contado con un “amplio” proceso de participación pública plenamente ajustado a la Directiva Marco del Agua.

En su intervención, Arias Cañete ha señalado que los caudales ecológicos del Delta, cifrados ligeramente por encima de los 3.000 hectómetros cúbicos, se han definido mediante los modelos de cálculo científico técnico en materia de planificación.También ha explicado que se han aplicado métodos hidrológicos y biológicos a una serie de tramos del río Ebro de importancia estratégica.

Al mismo tiempo, se han analizado más de un centenar de estudios sobre la materia, como los elaborados por la Comisión para la Sostenibilidad de las Tierras del Ebro, en los que se basa la Generalidad de Cataluña. Sin embargo, Arias Cañete considera que las cifras que plantean los estudios de esta Comisión “están fuera de toda lógica”, ya que “ignoran completamente la realidad física del Ebro”.

En concreto, Arias Cañete ha cuestionado los datos de la Comisión de Sostenibilidad de las Tierras cuando afirma que, en años secos, el caudal mínimo circulante debe ser de 7.305 hm3/año, que debe pasar por la estación de Tortosa. Para el ministro, “la realidad es que el año hidrológico 2011-12, un año seco, tan sólo circularon por esa estación 3.800 hm3, la mitad”.

Por lo tanto, el ministro considera que las cifras en las que se basa la petición de la Generalidad (7.305 hm3 para año seco; 9.691 hm3 para año medio y 12.783 hm3 para año húmedo) “son desproporcionadas e inviables, no tienen viso de realidad”. Incluso blindando los caudales destinados a los usos de las 9 Comunidades Autónomas de la cuenca del Ebro, “sería imposible garantizar semejantes caudales ecológicos”, ha insistido el ministro.

Sin embargo, Arias Cañete ha recalcado que los caudales ecológicos mínimos que recoge el Plan Hidrológico del Ebro “sí son conformes al Reglamento de Planificación y a los criterios técnicos definidos en la Instrucción de Planificación Hidrológica”. Junto al soporte científico, el ministro ha recalcado que el proceso de planificación “se apoya también en un amplio y concurrido proceso de participación pública, que ha abocado en un respaldo mayoritario a la propuesta de caudales incluida en el Plan”.

También ha detallado que los caudales que se han establecido, sobre todo en estiajes, “son muy superiores a los registrados históricamente”, algo factible por la existencia del embalse de Mequinenza, sin el que los caudales mínimos que circularían por el tramo final del Ebro serían cinco veces inferiores a los contemplados en la propuesta del Plan Hidrológico del Ebro.

En todo caso, Arias Cañete está convencido de que “el rigor y la eficacia de nuestra planificación hidrológica, junto con la solidaridad entre las Comunidades Autónomas y la gestión eficiente de la Confederación Hidrográfica van a permitir garantizar caudales elevados en el Delta y cumplir con nuestros objetivos ambientales”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo