En Australia no hay ninguna regulación sobre la producción de huevos procedentes de gallinas camperas. Por este motivo, el gobierno de South Australia ha propuesto un código de normas a las que se tendrían que someter, de manera voluntaria, los productores que quieran indicar en el etiquetado este tipo de producción.
Según la norma propuesta, la densidad máxima de gallinas es de 1.500 por hectáreas. Además, las gallinas tendrán que tener espacio suficiente para cobijarse. Otra de las propuestas es la de prohibir la inducción de la muda.
El objetivo es mejorar la información que recibe el consumidor y unificar criterios. Las organizaciones de consumidores han denunciado que hasta ahora, al no existir una norma, se están vendiendo huevos como camperos en los que hay densidades de 40.000 gallinas por hectáreas. Además, muchas empresas utilizan publicidad engañosa, usando dibujos o fotos en sus etiquetados en los que aparecen gallinas, con mucho espacio, picoteando en el suelo.
Actualmente, la propuesta está en consulta pública hasta mediados de julio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.