El presidente de la Asociación Valor Ecológico, Francisco Casero, ha enviado un escrito al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, en relación a las últimas novedades en torno a las negociaciones sobre la nueva PAC. En la carta, el presidente de la entidad ha expuesto al ministro la situación actual que vive la ganadería extensiva, “apenas existe relevo generacional, por lo que los ganaderos que desaparecen no se recuperan, y esto hace que se abandonen las tierras de pastos que la sustentaban.”
Asimismo, el presidente de Ecovalia ha podido exponer su preocupación al ministro Arias Cañete personalmente en una feria en la que han coincidido en Manzanares. En este sentido, Casero le ha mostrado su preocupación por la situación de la ganadería extensiva en la dehesa, a lo que el ministro le ha mostrado su receptividad.
Ecovalia ha venido defendiendo desde las primeras negociaciones de la PAC la posibilidad de abrir una puerta para la esperanza a este sector, pero actualmente, los productores ecológicos sienten que la situación ha cambiado, tal como ha expresado Casero al ministro, “ ha sido una oportunidad perdida”.
Por ello, Ecovalia solicita a Cañete que no consienta que la Ganadería Extensiva se quede estancada ya que los ganaderos de extensivo tienen derecho a recibir los pagos compensatorios que les corresponden por sus aportaciones a la sociedad
Francisco Casero ha recordado además, que los ganaderos son “con mucha diferencia los productores que gestionan mayor cantidad de hectáreas del terreno nacional”. Este modelo productivo es característico de nuestro país, único en Europa y como tal, “somos nosotros los que debemos defenderlo y poner en valor”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.