• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Con la negociación de la reforma de la PAC se han cosneguido ayudas para modernizar los regadíos según la Consejera de CLM

           
Con el apoyo de

Con la negociación de la reforma de la PAC se han cosneguido ayudas para modernizar los regadíos según la Consejera de CLM

08/07/2013

La consejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano, ha destacado que gracias a la modificación del texto de la reforma de la PAC “vamos a recibir ayudas europeas para la modernización del regadío con horizonte 2020”, incidiendo en que si no se hubiera cambiado el reglamento inicial, “no habríamos tenido en los próximos siete años ayudas para el regadío”.

La consejera ha realizado estas declaraciones esta mañana en La Solana (Ciudad Real), donde ha inaugurado las nuevas instalaciones de regadíos de la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) ‘La Serna’, que ha llevado a cabo obras para modernizar una superficie de unas 680 hectáreas de viñedo y en menor medida de olivar.

Soriano ha explicado que, gracias a la negociación que ha llevado el ministro Arias Cañete con el apoyo de la Junta, la reforma de la PAC establece nuevas inversiones para la modernización de regadíos en el período 2014-2020 a través de los Programas de Desarrollo Rural (PDR), garantizando fondos para aquellos proyectos que conlleven un ahorro de tan solo el 5% de agua.

Asimismo, introduce como novedad la inclusión de fondos en determinadas condiciones para nuevos regadíos –que no contemplaba la actual PAC- y mejoras en otros aspectos importantes como son las balsas de regulación, la mejora de le eficiencia energética o la utilización de aguas regeneradas.

Además, ha resaltado que el hecho de que se lograra echar atrás la ‘tasa plana’ –pago fijo por hectárea independientemente del tipo de cultivo y su nivel de ayudas anterior- también beneficiará a la inversión en regadíos, ya que esta subvención habría llevado a muchos productores a abandonar el riego y sustituirlo por secano, que conlleva menos costes.

Soriano ha señalado que la propia Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) había estimado que, de no conseguirse estas ayudas y mantenerse la ‘tasa plana’, la actividad de regadío en España se podría haber reducido un 70%, “y eso habría sido un desastre toda vez que cada hectárea de regadío rinde como 5 hectáreas de secano”, ha indicado.

SAT ‘La Serna’

La consejera de Agricultura del Gobierno regional ha felicitado a la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) ‘La Serna’ por “haber concluido un importante proyecto de modernización de regadíos que permitirá aumentar de manera considerable la rentabilidad del viñedo y el olivar de esta zona”.

Las obras han consistido en la construcción de la balsa de 500.000 metros cúbicos, una nave con los equipos de filtrado y bombeo, la red de tuberías y el hidrante de cada parcela. Con ello se reutilizará agua para poner en riego unas 610 hectáreas de viñedo y 70 de olivar.

El proyecto ha supuesto una inversión de 2,8 millones de euros, que han contado con una ayuda pública –cofinanciada por la Junta, el ministerio y la UE- de 1,4 millones de euros, el 50% del coste total.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo