• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / LA UNIÓ informa que el pedrisco vuelve a dañar unas 2.500 has en zonas de interior de la provincia de Valencia

           

LA UNIÓ informa que el pedrisco vuelve a dañar unas 2.500 has en zonas de interior de la provincia de Valencia

12/07/2013

LA UNIÓ de Llauradors informa que las tormentas acompañadas de pedrisco de los dos últimos días han vuelto a afectar a unas 2.500 hectáreas en zonas de interior de la provincia de Valencia, con especial incidencia en la comarca de Utiel-Requena y en las de los Serranos y el Rincón de Ademuz.

De esa superficie unas 1.000 has corresponderían a Utiel-Requena y las otras 1.500 a las dos zonas mencionadas. Según las primeras estimaciones efectuadas por los servicios técnicos de LA UNIÓ las pérdidas iniciales, y a falta de ver la evolución posterior de las plantas, podrían ser de unos 2,5 millones de euros (2 en Utiel-Requena y 500.000 euros en Los Serranos y el Rincón de Ademuz).

Los cultivos más dañados por los efectos del pedrisco son la uva de vinificación y el almendro y el cereal.

En algunas zonas de Utiel-Requena el porcentaje de daños será muy elevado, sobre todo en la localidad más afectada que es la Venta del Moro, donde ahora precisamente el pedrisco ha afectado la parte del término municipal que hasta ahora se habría librado de las consecuencias del granizo.

Entre los continuos pedriscos y la marchitez fisiológica la producción de uva característica de la zona de Utiel-Requena, la Bobal, sufrirá una merma de entre el 40-50% de una producción normal, lo que provocará un grave perjuicio económico para los agricultores justo ahora cuando se recuperaban los precios de la uva tras muchos años de cotizaciones ruinosas.

Los daños aún podrían haber sido más elevados para el cultivo del cereal si no se hubiera segado una parte ya importante de la cosecha.

LA UNIÓ señala que “llueve sobre mojado” fundamentalmente en la comarca de Utiel-Requena que está padeciendo una primavera y un verano complicado climatológicamente hablando. Por ello reitera la necesidad de que las dos Administraciones competentes (Gobierno central y Generalitat) establezcan ayudas directas excepcionales y cofinanciadas para compensar los daños. Ayer mismo LA UNIÓ ya pedía una moratoria en los préstamos que tienen contraídos los agricultores y para afrontar el futuro también sería necesario como viene reclamando una línea de nuevos créditos bonificados al 100% para aquellos daños que no cubra el seguro agrario.

LA UNIÓ reclama también un descenso de las primas de los seguros agrarios, exenciones fiscales (cabe recordar que los productores de Utiel-Requena se han quedado sin ellas inexplicablemente este año) y una bonificación del 50% de la cuota de la Seguridad Social a los agricultores afectados por el pedrisco, así como una exención del pago de las cuotas empresariales a la Seguridad Social de las Cooperativas afectadas. En relación a los Ayuntamientos afectados les pide que condonen el IBI de las parcelas afectadas por la marchitez y pedriscos, que luego eso sí debe ser compensado por la Administración General del Estado para paliar la pérdida de ingresos municipales que ello conlleva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo