La semana pasada terminó en Washington el primer ciclo de negociaciones del acuerdo comercial EEUU-UE. De las 13 áreas de trabajo ya se han distinguido tres, por ser las más difíciles para llegar al consenso. El sector agrario es uno de estos temas complicados, junto con el medio ambiente y los servicios financieros.
Dentro del sector agrario, uno de los temas más conflictivos es el del vacuno. Los estadounidenses quieren exportar carne de vacuno tratada con hormonas ante la oposición de los comunitarios. Paralelamente, la UE quiere que EEUU levante el embargo a las exportaciones comunitarias de carne de vacuno por la crisis de la EEB.
La importación a la UE de OMG es otro de los puntos más controvertidos, así como el de frutas y hortalizas por las limitaciones fitosanitarias impuestas por EEUU.
El Ministro francés de Agricultura, Stephan Le Foll ya fijó hace unas semanas cuales iban a ser sus líneas rojas agrarias, las cuales no iba a dejar que se rebasaran. Dentro de estas líneas rojas había mencionado los OMG, el clonaje animal, la descontaminación química de las canales y los promotores de crecimiento.
La siguiente ronda de negociaciones tendrá lugar en Bruselas el próximo mes de octubre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.