La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia acaba de establecer los precios del servicio de retirada y destrucción de animales muertos en las explotaciones ganaderas correspondientes a los seguros del plan 2013. El importe medio a aplicar es de 0,37 euros/kg, lo que supone una reducción del 19,5% en relación con los precios del anterior plan, que se situaban en los 0,46 euros/kg.
Para los animales bovinos el precio se fija en los 0,47 euros/kg (un 12% menos que el año pasado), mientras que para el resto de las especies queda establecido en los 0,28 euros/kg (con una rebaja del 24% en relación con el plan anterior).
Estos índices serán publicados en el Boletín Oficial del Estado, a través de la correspondiente orden del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para su entrada en vigor.
En Galicia se contratan más de 54.000 pólizas anuales de recogida y destrucción de cadáveres en las explotaciones ganaderas de la Comunidad Autónoma. Aseguran a más de 31,5 millones de animales de todas las especies, con un capital asegurado de 240 millones de euros. Estas pólizas tienen un coste neto de unos 15 millones de euros, de los que aproximadamente unos 4 millones de euros corresponden a la subvención de la Xunta.
La recogida y destrucción de cadáveres es un servicio de gran trascendencia para asegurar la bioseguridad en las explotaciones ganaderas. En Galicia, se organiza a través del sistema de seguros agrarios subvencionados que se publica en una Orden anual de la Consellería de Medio Rural y del Mar y de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.