Científicos británicos han obtenido una hierba híbrida que es capaz de reducir la escorrentía en las praderas. Esta hierba se ha obtenido por la hibridación del raygrás perenne (Lolium perenne) con la festuca del prado ( Festuca pratensis).
El objetivo inicial de la hibridación era poder obtener una planta que tuviera el rápido crecimiento del raigrás con el sistema radicular bien desarrollado y la capacidad eficiente de capturar el agua que tiene la festuca.
Tras más de dos años de experimentos de campo, se ha obtenido el híbrido llamado Festulolium que es capaz de reducir la escorrentía de las praderas agrícolas hasta en un 51% en comparación con el raigrás perenne y en un 43% en comparación con la festuca de los prados.
Se cree que la reducción de la escorrentía se debe a que Festulolium tiene un intenso crecimiento de la raíz inicial y un posterior desarrollo en profundidad, lo que le permite capturar más agua dentro de la tierra. Además, este híbrido también proporciona un forraje de alta calidad con la capacidad de resistir condiciones climáticas extremas, por lo que esta hierba es doblemente útil a los ganaderos.
Los científicos que han participado en la investigación pertenecen a Rothamsted Research, el Instituto James Hutton, el Instituto de Ciencias Biológicas, Ambientales y Rurales (IBERS) de la Universidad de Aberystwyth, la Universidad de Lancaster y la Universidad de Nottingham.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.