• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Gobierno destina más de 12,8 millones de euros para reparar los daños causados por las últimas inundaciones en cinco cuencas hidrográficas

           

El Gobierno destina más de 12,8 millones de euros para reparar los daños causados por las últimas inundaciones en cinco cuencas hidrográficas

29/07/2013

El Consejo de Ministros autorizó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, destinar 12,85 millones de euros para paliar los daños provocados por las intensas lluvias de los pasados meses de marzo y abril en cinco cuencas hidrográficas

Esta cantidad se suma a los 24,5 millones de euros ya autorizados por el Gobierno el pasado 28 de junio para llevar a cabo diversas obras de emergencia en las nueve cuencas hidrográficas, así como a los 1,5 millones aprobados el pasado 19 de julio, destinados a la cuenca del Júcar y a la del Miño-Sil, con el objetivo de paliar los efectos de estas inundaciones.

Las actuaciones irán destinadas a reparar los múltiples daños causados por las inundaciones en el dominio público hidráulico (desbordamientos de canales, inundaciones de áreas agrícolas, daños en infraestructuras de zonas regables y en presas, entre otras), la restauración de los cauces y la mejora de la capacidad de desagüe de los ríos.

Por cuencas hidrográficas, se invertirán 3,5 millones de euros en la del Guadiana; 2,6 millones de euros en la del Tajo; 2,4 millones en la cuenca del Ebro; 1,6 millones en la del Segura y 2,6 millones, en la cuenca del Cantábrico (Principado de Asturias y Cantabria).

CUENCA DEL GUADIANA

En la cuenca del Guadiana, con esta nueva partida se ejecutarán las obras de mejora de las presas de la zona oriental y occidental, de la zona regable de Orellana (56.000 hectáreas); de la zona regable del centro de Extremadura (13.000 hectáreas); de la de Zújar (21.000 hectáreas) y de la de Montijo (25.000 hectáreas).

También en esta cuenca está prevista la reparación de daños en plantaciones y masa forestal, la limpieza de arrastres, tapones y viales, las reparaciones de los daños sufridos en el sistema automático de información hidrológica (SAIH), así como distintas actuaciones para la consolidación de cauces y para minimizar el riesgo de avenidas en la red hidrográfica de las ocho provincias cuyo territorio se enmarca en la cuenca.

CUENCA DEL TAJO

En el ámbito de la demarcación del Tajo se van a ejecutar una serie de actuaciones destinadas a reparar los daños sufridos por el canal, las acequias y las infraestructuras en la Real Acequia del Jarama en las provincias de Madrid y Toledo, así como en las infraestructuras de la zona regable de Valdecañas (Cáceres).

Asimismo, se repararán los desperfectos sufridos en las compuertas del desagüe de fondo de la presa de Navamuño (Salamanca) y los daños provocados en los sistemas de abastecimiento de los núcleos urbanos de la provincia de Cáceres. Además, se reforzarán los sistemas de alimentación eléctrica de la presa de Navalmoral y otras instalaciones, en Cáceres.

CUENCA DEL EBRO

En la cuenca del Ebro destacan los trabajos destinados a la limpieza y aperturas localizadas de la sección de desagüe en el eje medio del río Ebro (Comunidades Autónomas de La Rioja, Foral de Navarra y Aragón), consistentes en la retirada de sedimentos de las orillas y/o acreciones de la margen, según los casos.

Igualmente, se incluyen otras actuaciones para la reparación de daños y desperfectos en las motas de defensa en el Eje Medio del Ebro y sus afluentes (Comunidades Autónomas de La Rioja, Foral de Navarra y Aragón) consistentes en cierre de aperturas y rasanteo de coronación, según los casos.

CUENCA DEL SEGURA

En la cuenca del Segura las obras irán destinadas al acondicionamiento de las infraestructuras que resultaron dañadas en la presa de Fuensanta (Albacete), en concreto la red de galerías, el aliviadero y del túnel de desagüe de fondo.

Además, se acometerán un segundo grupo de actuaciones destinadas a recuperar la capacidad hidráulica del río Segura en La Vega Alta (Murcia)

CUENCA DEL CANTÁBRICO

Por último, en la cuenca del Cantábrico las actuaciones aprobadas irán destinadas, preferentemente, a conseguir que los ríos recuperen su capacidad de desagüe y su papel como laminador de avenidas en épocas de fuertes lluvias.

En concreto, se llevarán a cabo diversas actuaciones de dragado de cauces y retirada de acarreos que en Asturias afectarán a la cuenca del Nalón, del Aller, del Caudal, del Narcea, del Deva-Cares, de los ríos costeros y de la cuenca del Sella y Piloña. Unas actuaciones que en Cantabria mejorarán la capacidad de desagüe de los cauces en el curso medio de los río Saja, Pas, Besaya y los de la cuenca oriental.

Además, se repararán las infraestructuras que resultaron dañadas por las riadas en ambas Comunidades Autónomas y se reforzarán las defensas afectadas por las lluvias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo