• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El MAGRAMA explica que los caudales recogidos en la propuesta del Plan Hidrológico del Ebro se han definido con criterios científico-técnicos

           

El MAGRAMA explica que los caudales recogidos en la propuesta del Plan Hidrológico del Ebro se han definido con criterios científico-técnicos

30/07/2013

El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) explicó ayer, durante la celebración del Consejo Nacional del Agua en el que se ha informado favorablemente del Plan Hidrológico del Ebro, que los caudales ecológicos fijados en este plan se han definido con criterios científico-técnicos, tras analizar más de un centenar de estudios realizados sobre caudales ecológicos en el tramo, y que estos caudales mínimos son coherentes con la realidad física del río Ebro.

Entre estos estudios se han analizado los elaborados por la Comisión de Sostenibilidad de las Tierras del Ebro, unos estudios asumidos por la Agencia Catalana del Agua y acordados por el Parlamento de Cataluña.

Como resultado de este trabajo, se ha fijado un régimen de caudales ecológicos en el tramo final del Ebro muy parecido al que se viene aplicando desde la adopción del anterior plan hidrológico, un régimen concertado durante el periodo de consulta pública del plan del Ebro que hoy se ha abordado en el Consejo Nacional del Agua y que garantiza gran parte de los requerimientos de uso del agua de las nueve Comunidades Autónomas que comparten la cuenca hidrográfica del Ebro.

El MAGRAMA, ante las peticiones de aumento del caudal ecológico en el tramo del Delta del Ebro solicitadas por el Gobierno de Cataluña y diversos grupos y entidades, ha informado de que la cifra adoptada por el Parlamento de Cataluña (7.305 hm3/año, para años secos, 9.691 hm3/año para años medios y 12.783 hm3/año para años húmedos) resulta incompatible con los recursos de la cuenca y con el actual sistema de aprovechamiento.

UNA PROPUESTA DESPROPORCIONADA

El agua en la demarcación del Ebro es un factor limitante del desarrollo, por lo que resulta económica y ambientalmente insostenible el garantizar unos caudales en el Delta desproporcionados para la realidad física del Ebro. Dedicar más de 7.000 hm3 al caudal ecológico del Delta en un año seco implicaría poner en riesgo el suministro de agua a los usuarios de abastecimiento y regadío de la práctica totalidad de la demarcación hidrográfica.

El plan hidrológico actual propone un régimen de caudal ecológico en Tortosa de 3.009 hm3/año lo que supone 3.370 hm3/año en desembocadura, es decir, 220 hm3/año más que el anterior plan hidrológico.

Los caudales mínimos establecidos, sobre todos los de estiaje, son muy superiores a los registrados históricamente, gracias en buena medida al embalse de Mequinenza, ya que sin la existencia del embalse los caudales que circularían en el tramo final del río serían cinco veces inferiores a los contemplados en la propuesta del Plan.

El MAGRAMA también ha explicado que el caudal en esta zona tiene el objetivo de garantizar un régimen mínimo para el tramo final del río y para las aguas de transición del estuario del Ebro que, entre otras cuestiones, además de garantizar la vida piscícola, controle la penetración de la cuña salina evitando indeseadas situaciones de anoxia en el canal del estuario.

Además, ha aclarado que el régimen de aportaciones al delta propiamente dicho está, desde hace muchos años, regulado por las aportaciones de los canales de la derecha e izquierda del delta, y depende de las condiciones de inundación para los arrozales, es decir no depende de los caudales líquidos circulantes por el río.

El Ministerio, por último, ha explicado que los caudales fijados en el plan hidrológico hoy abordado satisfacen todas las exigencias establecidas en la normativa de planificación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo