• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Toledo, Cuenca y Albacete las provincias de CLM más afectadas por el pedrisco

           

Toledo, Cuenca y Albacete las provincias de CLM más afectadas por el pedrisco

02/09/2013

Las primeras estimaciones que han elaborado los técnicos de ASAJA de Castilla-La Mancha tras las fuertes tormentas y granizadas que han tenido lugar en la región en los últimos días revelan importantes daños en cultivos e instalaciones agrarias.

En Albacete, además de las pérdidas ocasionadas en municipios como Mahora y Motilleja, donde unas 1.500 hectáreas de cultivos quedaron arrasadas a principios de semana, hay que sumar las consecuencias de las fuertes lluvias en la periferia de la capital, donde algunas instalaciones agropecuarias han sufrido desperfectos por la fuerza del agua.

En la provincia conquense todavía es muy difícil hacer una estimación debido a que muchos caminos rurales han quedado intransitables por la gran cantidad de agua caída. No obstante, los técnicos ya hablan de daños de hasta un 50% en la comarca de La Alcarrira y de entre un 20 y un 30% en la zona de La Manchuela.

En Toledo también se han contabilizado de momento unas 1.000 hectáreas afectadas en localidades como Madridejos, Consuegra o Villafranca de los Caballeros, una cifra que podría aumentar como consecuencia de las últimas inclemencias meteorológicas.

Guadalajara y Ciudad Real, por su parte, han sido las menos afectadas en esta ocasión, aunque en esta última provincia, junto Albacete y Cuenca, está en alerta por nuevos chubascos y tormentas, que podrían alcanzar hasta los 35 litros por metro cuadrado, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Por este motivo, técnicos de la Organización se reunirán en los próximos días para hacer una valoración más ajustada.

La Organización Agraria recuerda la importancia de contratar seguros agrarios para así poder paliar los posibles daños ocasionados por condiciones climatológicas adversas como las ocasionadas estos días.

En cuanto a los cultivos afectados, los leñosos (viñedo y olivar) han sido los que mayores daños han sufrido. Pero también girasol, almendro, maíz y hortícolas como tomate, cebolla y brócoli, verán reducida su producción.

En relación al viñedo, cuya campaña de recogida de uva acaba de comenzar en la región, el Presidente de ASAJA de Castilla-La Mancha y responsable del sector a nivel nacional, Fernando Villena, aclaraba que si se registran más lluvias en las últimas horas, la producción podría sufrir una merma y disminuir por tanto las primeras estimaciones de cosecha.

Por último, ASAJA de Castilla-La Mancha se mantendrá alerta para que, teniendo en cuenta la producción total de uva en la región, las cosechas en otros países productores, el consumo y las existencias finales de la campaña anterior, no se den abusos por parte de los compradores de uva. Siguen registrándose operaciones comerciales en los mercados, por lo que no hay ningún motivo para que los precios de este año sean inferiores a los del pasado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo