Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Publicado el Avance de la Evaluación de la Calidad del Aire en España 2012

           

Publicado el Avance de la Evaluación de la Calidad del Aire en España 2012

06/09/2013

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, publicó ayer en su portal web el Avance de la Evaluación de la Calidad del Aire en España 2012.

La información suministrada por las redes autonómicas, locales y nacionales de calidad del aire, pone de relieve que no se ha producido ninguna superación de los valores legislados de dióxido de azufre (ni del valor límite horario ni del valor límite diario), lo que constituye una mejora respecto al año anterior.

Asimismo, la situación de la calidad del aire en lo que se refiere al dióxido de nitrógeno también mejora.

En 2012, se produjo también un descenso en los niveles de material particulado PM10, después del repunte experimentado el año anterior. Las 10 zonas en se registró una superación del valor límite diario en 2011 quedan reducidas a 9 zonas en 2012. La situación respecto al valor límite anual se mantiene igual que en 2011, con una única superación.

Respecto al material particulado PM2,5, se mantienen los bajos niveles registrados desde el inicio de su medición. No se ha superado el valor objetivo en ninguna de las zonas donde se ha evaluado dicho contaminante.

El ozono troposférico sigue mostrando niveles elevados en zonas suburbanas o rurales, debido a la alta insolación y a que aún se mantienen los niveles de emisión de sus precursores (NOX y compuestos orgánicos volátiles). La situación en 2012 es similar a la de años precedentes.

El Ministerio ha aprobado este año el Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera 2013-2016: “Plan AIRE”, que incluye medidas, tanto horizontales como sectoriales (tráfico, industria, construcción, puertos y aeropuertos, agricultura y ganadería…) encaminadas a mejorar la calidad del aire desde un ámbito nacional.

El Avance de la Evaluación de la Calidad del Aire en España 2012 está disponible en el siguiente link: (http://www.magrama.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/atmosfera-y-calidad-del-aire/calidad-del-aire).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo