Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están desarrollando los nuevos métodos para prevenir y controlar TB en el ganado bovino. Están desarrollando pruebas mejoradas para ayudar a los productores a identificar y aislar r los animales infectados con TB en los rebaños.
La prueba cutánea de la tuberculosis ha ayudado a los esfuerzos de erradicar la TB del ganado bovino, pero hay desventajas con esta prueba, tales como el período de espera de 72 horas antes de obtener los resultados, según los investigadores. Pruebas de la liberación de interferón-gamma requieren el uso de células blancas de la sangre vivas que necesitan un procesamiento rápido. Las pruebas sanguíneas tradicionales pueden ser más convenientes y menos costosas.
Los científicos demostraron que los antígenos mejorados (sustancias que causan la producción de anticuerpos por el sistema inmunitario para combatir las bacterias entrañas) son imprescindibles para desarrollar nuevas pruebas sanguíneas. Estos hallazgos tuvieron un papel crítico en el desarrollo reciente de una nueva prueba sanguínea para detectar la TB por parte de los Laboratorios IDEXX
Otro tipo de prueba, basada en el análisis del ADN usando la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), también ha sido desarrollado por los investigadores. La nueva prueba basada en la PCR detecta Mycobacterium bovis, la cual es la bacteria que causa la TB, en los tejidos frescos. La nueva prueba es más rápida, más precisa, y ayuda a distinguir entre M. bovis y las micobacterias en el medio ambiente, las cuales pueden causan resultados falsos en las pruebas.
Los científicos también probaron una vacuna muy vieja contra TB, llamada Bacillus Calmette-Guerin (BCG), en el venado. Los investigadores proporcionaron una vacuna oral a los venados cautivos y examinaron los animales después de un período de un mes a 12 meses para determinar la duración de la vacuna en el venado. Los investigadores no pudieron detectar BCG en los venados que recibieron una dosis normal.
Los venados que recibieron las dosis elevadas—10 veces de la dosis típica—sí tuvieron vestigios de BCG en sus nodos linfáticos y otros tejidos no comúnmente usados como alimento. En experimentos relacionados con la seguridad de la carne de los venados, la vacuna no se encontró en la carne comúnmente consumida.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.