La próxima semana (del 7 al 11 de octubre) va a tener lugar en Bruselas la segunda ronda de negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio EEUU-UE. Tras la reunión que han mantenido esta semana, el Comisario Europeo de Comercio, Karen De Gucht, con su homólogo estadounidense, Michael Froman, el representante de la Comisión ha enfatizado que se quiere que este acuerdo vaya más allá de ser un simple acuerdo comercial y que se convierta en un referente para el comercio internacional.
Ambos bloques, no solo quieren negociar la reducción de aranceles, sino también la equivalencia de las normas establecidas a ambos lados del Atlántico. En concreto en el sector primario, uno de los puntos más complicados va a ser el reconocimiento mutuo de las normativas de seguridad de los alimentos, sanidad y bienestar animal y de preservación del medio ambiente, dado los elevados estándares que están obligados a cumplir productores y transformadores de la UE.
El acuerdo al que se llegue podría servir de marco normativo de referencia del comercio internacioal, con el fin de construir un cada vez más integrado mercado trasatlántico.
Tras esta segunda ronda, va a tener lugar una tercera ronda en diciembre, en Washington. El Comisario espera tener una propuesta de acuerdo para final de año, con el objetivo de que en enero se pueda producir el debate político.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.