Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Aragón introduce medidas de contingencia para evitar la entrada del caracol manzana

           

Aragón introduce medidas de contingencia para evitar la entrada del caracol manzana

14/10/2013

El Boletín Oficial de Aragón publicó el viernes la resolución de la Dirección General de Alimentación y Fomento Agroalimentario por la que se establecen medidas de contingencia que deben aplicarse en Aragón para evitar la introducción del caracol manzana (Pomacea sp.)

En Aragón, y aunque todavía no se ha detectado la presencia de esta especie, la expansión de la plaga sufrida en el Delta del Ebro y la existencia de equipos de recolección del cultivo del arroz que se trasladan desde esas zonas hasta las zonas productoras aragonesas son considerados como factores de riesgo para la introducción de esta plaga en nuestra comunidad, por lo que es necesario extremar las medidas de protección frente a la misma.

Por ello, entre las medidas preventivas señaladas en la resolución se encuentra:

– La obligación de toda maquinaria agrícola procedente de zonas demarcadas con presencia de caracol manzana de presentar una comunicación previa al inicio de la actividad en los cultivos de arroz de la comunidad autónoma, acompañando un certificado de limpieza emitido en el lugar de origen por la autoridad competente.

– La necesidad de contar con la colaboración de los agricultores, técnicos de las ATRIAS y las comunidades de regantes, que deberán participarán en la vigilancia para evitar la introducción del caracol manzana, comunicando de forma inmediata cualquier sospecha de la presencia del organismo en los campos de arroz o instalaciones de riego.

Desde el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente se ha elaborado un plan de contingencia para evitar la introducción del caracol manzana en la Comunidad Autónoma de Aragón, en el que se establecen además medidas de prospección en parcelas de cultivo de arroz, de los márgenes del Río Ebro, en la red de canales de riego así como control de los centros de acuariofilia con la finalidad que no se introduzcan ni comercialicen especies de Pomacea sp.

Situación de la plaga

Las especies del género Pomacea sp. son moluscos gasterópodos de la familia Ampullariidae y esta especie, originaria de Sudamérica, está considerada como una de las especies invasoras que puede originar daños más importantes en el cultivo del arroz y también sobre el medio ambiente.

En agosto de 2009 se detectó por primera vez en España Pomacea insularum, concretamente en la margen izquierda del Delta del río Ebro en Cataluña, extendiéndose con rapidez en los campos de arroz de esta zona. Esta detección hizo necesario tomar medidas para impedir su propagación hacia otras zonas así como evitar la introducción de cualquiera de las especies, Pomacea insularum y Pomacea canaliculata, procedentes de países terceros.

Recomendaciones
Con el objeto de prevenir su aparición, se recomienda vigilar los arrozales; el agricultor puede prevenir la introducción de esta plaga. Además, y ante cualquier sospecha de presencia del caracol manzana, avisar al Centro de Sanidad y Certificación Vegetal (cscv.agri@aragon.es)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo