Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / LA UNIÓ expresa su malestar por la supresión de las ayudas agroambientales del arroz en el año 2014

           

LA UNIÓ expresa su malestar por la supresión de las ayudas agroambientales del arroz en el año 2014

21/10/2013

LA UNIÓ de Llauradors expresa su malestar por la supresión de las ayudas agroambientales del arroz el próximo año ante la falta de presupuestos destinados al efecto por parte de la Conselleria de Agricultura, lo que contrasta con otras comunidades autónomas que sí las van a prorrogar. LA UNIÓ estudiará junto al sector arrocero valenciano la posibilidad de convocar nuevas acciones de protesta si finalmente se confirma que en 2014 no habrán ayudas agroambientales para el arroz.

El año 2014 será de tránsito hasta las nuevas ayudas agroambientales. LA UNIÓ ya solicitó en el Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana 2007-2013 el mantenimiento de esta línea de ayudas agroambientales del arroz para el próximo año, ya que en 2007 que también fue año de transito no hubo convocatoria y se pretendía que no pasara lo mismo. Sin embargo, la respuesta de Conselleria ha sido en este caso negativa ante la falta de fondos.

A los productores de arroz valencianos los compromisos agroambientales para acceder a estas ayudas le suponen un grave coste que la Unión Europea compensa mediante este pago agroambiental. El problema es que este año seguirán manteniendo los costes y no serán compensados, con el agravante de que esta campaña por ejemplo hay menos cosecha y los precios van a la baja.

Otras comunidades autónomas como Cataluña y La Rioja ya se han manifestado a favor de prorrogar en 2014 las ayudas agroambientales. En este sentido Enric Bellido, responsable del sector del arroz de LA UNIÓ, indica que “esta decisión nos deja en una competencia desleal frente a los productores de otras zonas arroceras que sí van a prorrogar estas ayudas”.

Todo ello se une al retraso que los arroceros valencianos sufren en el cobro de las ayudas agroambientales de las que la Generalitat adeuda todavía parte de las de 2011 y la totalidad de 2012 y 2013; algo que genera aún mayor malestar entre los arroceros valencianos.

Los arroceros cumplen año tras año con los requisitos agroambientales exigidos por la Unión Europea, recogidos en unas ayudas por cultivo sostenible de arroz en humedales. Estos compromisos se incluyen en el Programa de Desarrollo Rural 2007/2013 y fueron creados para el mantenimiento del cultivo del arroz en las zonas húmedas de la Comunitat Valenciana, así como el mantenimiento del paisaje de estas zonas tan valiosas para nuestro patrimonio cultural y natural. Bellido señala que “si nosotros cumplimos con las exigencias que nos vienen desde Bruselas lo lógico sería que la Generalitat hiciera lo mismo con nosotros, circunstancia que ahora no se produce”.

A lo largo del próximo año son muchas las líneas de ayuda del Programa de Desarrollo Rural que no van a tener prórroga, en concreto todas las medidas agroambientales. Entre ellas las del arroz, agricultura ecológica, razas autóctonas, lucha contra erosión y mantenimiento del paisaje, mejora de la biodiversidad en apicultura y producción integrada de cítricos y de vid.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo