La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, manifiesta su satisfacción por la aprobación en el Consejo de Gobierno celebrado ayer, 22 de octubre, del Decreto que regula la alimentación de las especies necrófagas en Aragón. Una de las reivindicaciones que UAGA venía haciendo al Departamento de Agricultura desde que se impusiera el actual sistema de recogida de cadáveres.
A pesar de la buena noticia para el sector ganadero, UAGA-COAG lamenta que la publicación de este Decreto no incluya alguna de las importantes alegaciones que la organización presentó al borrador, como la flexibilización de la obligación de contratar un seguro para la destrucción de los cadáveres.
Además, la organización agraria considera que el texto aprobado por el Consejo de Gobierno deja muchas cuestiones abiertas a la interpretación que puedan hacer los técnicos del Gobierno de Aragón a la hora de su aplicación. De ahí, que UAGA-COAG muestre su preocupación por que este texto conlleve más burocracia y gastos para los ganaderos.
Este Decreto establecerá las zonas de protección para que el ganadero extensivo, cumpliendo con una serie de requisitos sobre salud pública, sanidad animal y medio ambiente, y que así lo desee, pueda dejar los cadáveres de sus animales para que se los coman los buitres en el monte, recuperando de esta forma una práctica natural.
Por último, UAGA muestra su esperanza en que este Decreto sea una herramienta para contribuir al equilibrio entre las prácticas ganaderas y la presencia de las aves necrófagas y, por eso, exige que se aplique de forma correcta para que sea realmente eficaz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.