• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Castilla y León rechaza que se repercuta el IBI de los pantanos en el precio del agua que pagan los regantes

           

ASAJA Castilla y León rechaza que se repercuta el IBI de los pantanos en el precio del agua que pagan los regantes

24/10/2013

La organización agraria ASAJA de Castilla y León se opone a que los regantes que utilizan aguas superficiales procedentes de los embalses de la cuenca del Duero tengan que asumir el coste que supone el pago del IBI por los terrenos que fueron anegados en su día. Por cumplimiento de sentencia judicial, el Estado tiene que pagar cada año a los ayuntamientos el Impuesto de Bienes Inmuebles por los terrenos expropiados cuando se construyeron los embales, y ahora el Estado, a través de la Confederación Hidrográfica del Duero, pretende recuperarlo de los regantes incrementando el coste del “canon de regulación”. Este sobrecoste tendrá una repercusión, según estimaciones de ASAJA, de unos 5 euros por hectárea y año. El “canon de regulación” es uno de los conceptos por los que se paga el agua de riego con el fin de “resarcir al Estado de su inversión en los embalses, así como otros gastos de mantenimiento”. Este canon de regulación, que pretenden incrementar con una media de 5€/Ha, tiene unos importes distintos según las zonas de riego: así, en el año 2013 osciló entre 17,26 euros por hectárea en la zona regable del Alto Duero, y los 95,15 euros por hectárea en la zona regable del Águeda.

ASAJA de Castilla y León pide a todas las comunidades de regantes de la cuenca del Duero que, una vez que se publiquen en los boletines oficiales las tarifas de riego y el canon de regulación para el año 2014 con la Resolución de José Valín como presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, lo recurran por la vía contencioso administrativa y que se nieguen rotundamente a ser recaudadores para un Estado que no se ve saciado en el cobro de impuestos a los ciudadanos.

ASAJA de Castilla y León lamenta que en un momento en el que los presupuestos agrarios del ministerio de Agricultura y de la Junta de Castilla y León se han reducido a la mitad, situándose en cifras de hace más de diez años, se responda a las necesidades de agricultores y ganaderos aumentando unos impuestos que restan competitividad a la actividad y que suponen una pérdida de renta para las familias agrarias. Este agravio para con los regantes se suma a la reciente modificación, por decisiones políticas, del coste de la electricidad, uno de los insumos más elevados en los regadíos modernizados de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo