Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / El Congreso Africano del Arroz pide más inversiones y beneficios para los pequeños productores

           

El Congreso Africano del Arroz pide más inversiones y beneficios para los pequeños productores

28/10/2013

La mayor reunión de expertos, responsables de políticas y representantes de los agricultores de la industria arrocera de África, ha pedido a la FAO «estimular asociaciones nacionales, regionales y mundiales para (ayudar a) desarrollar el sector del arroz en África».

Este llamamiento se produjo al concluir del III Congreso Africano del Arroz que ha tenido lugar en la capital camerunesa, Yaundé. Con la asistencia de más de 650 delegados de 60 países, incluyendo 35 países de África, el evento estaba organizado conjuntamente por el Centro Africano del Arroz y la FAO.

Se espera que África produzca 27,2 millones de toneladas de arroz este año, un aumento del 2 por ciento respecto al año pasado, al tiempo que reduce su dependencia de las importaciones.

En su declaración final, el Congreso también pidió una mayor inversión en la modernización y mecanización de la agricultura africana y en la agregación de la producción agrícola, salvaguardando al mismo tiempo los derechos a la tierra de los pequeños agricultores y mejorando los medios de subsistencia. También instó al fortalecimiento de las organizaciones de campesinos para garantizar que obtienen una parte equitativa del valor añadido en la cadena de valor y más estímulos para el desarrollo de asociaciones público-privadas

En apoyo de un crecimiento prometedor de la productividad en el sector arrocero africano -sobre todo en la región subsahariana-, la FAO está tratando de reforzar su compromiso con la producción de arroz en la región, con un enfoque particularmente fuerte en la sostenibilidad.

África occidental y Egipto lideran el crecimiento

En su intervención en el congreso, el Subdirector General de la FAO al frente de Agricultura y Protección de los Consumidores, Ren Wang, dijo que la organización estaba en una posición sólida para ayudar a acelerar el ya de por sí buen crecimiento de la productividad del arroz en África.

«El Centro Africano del Arroz (AfricaRice) y la Asociación Mundial para el Estudio del Arroz son excelentes motores para la producción de nuevas tecnologías. Creo que la FAO puede reforzar su papel como socio en estas importantes actividades», dijo Wang.

«Lo que se necesita son redes y relaciones –añadió- para asegurar que las nuevas tecnologías de éxito -una vez probadas y demostradas – pueden expandirse hasta llegar a los millones de campesinos que las necesitan. Este tipo de trabajo de desarrollo es uno de los puntos fuertes de la FAO”.

Wang explicó también que la FAO está trabajando en una nueva iniciativa que podría ayudar a realizar el potencial, la productividad y la producción plenas de los ecosistemas arroceros más importantes de África. Asimismo, promoverá el uso de semillas de calidad, así como garantizará la producción de semillas de arroz certificadas para la producción eficiente y sostenible del arroz.

«Tenemos una estrategia consolidada y exitosa en la campaña Ahorrar para crecer de la FAO. Queremos aplicar estos principios de sostenibilidad para el arroz en África», indicó Wang.

El informe sobre Seguimiento del Mercado del Arroz de la FAO pronostica que la cosecha de arroz de 2013 en África será de 27,2 millones de toneladas (17,8 millones de toneladas de arroz elaborado), un 2 por ciento más que la producción de 2012. Se anuncia que los países de África occidental y Egipto impulsarán gran parte de este crecimiento, pero que también se espera una fuerte recuperación de la producción en África oriental.

Wang explicó que este aumento de la producción era sin duda una buena noticia, ya que ayuda a reducir la dependencia de África de un arroz importado cada vez más caro. La FAO predice que las importaciones de los países africanos se reducirán a 12,6 millones de toneladas, es decir, el 7 por ciento menos respecto al nivel récord de importaciones de 2012. Gran parte de esta disminución refleja las expectativas de reducción de suministro a los países de África occidental, en especial Côte d’ Ivoire, Guinea, Sierra Leona y Togo, muchos de los cuales pueden contar con una mayor producción interna para satisfacer sus necesidades.

En el último día del congreso, la FAO coorganizó una foro ministerial con representantes de Camerún, Senegal, Chad, Gambia y Malí, donde se discutieron las cuestiones de la tenencia de la tierra y las políticas gubernamentales en relación a la inversión privada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo