Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Veintisiete vinos castellano-manchegos se alzan con el ‘Tempranillo de Oro’

           

Veintisiete vinos castellano-manchegos se alzan con el ‘Tempranillo de Oro’

28/10/2013

Los vinos castellano-manchegos han dejado buenas sensaciones en el prestigioso jurado del Concurso Internacional de Vinos ‘Tempranillos al Mundo’. Un total de 27 vinos de Castilla-La Mancha se han alzado con el premio ‘Tempranillo de Oro’, que concede la Federación Española de Enólogos de Castilla-La Mancha a los mejores vinos elaborados con dicha variedad de uva. Los vinos

Unas 500 muestras de vino de bodegas y cooperativas de siete países diferentes han participado en la octava edición de este concurso que ha batido todos los récords de participación y que se ha celebrado en el marco de la I Cumbre Internacional del Vino.

Expertos internacionales procedentes de doce países diferentes han sido los encargados de evaluar todas las muestras en una cata a ciegas, celebrada durante dos jornadas en el Palacio de Congresos de Toledo.

Tras conocer el fallo del jurado, la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ha felicitado a todos los vinos premiados en las tres categorías (Gran Tempranillo de Oro, Tempranillo de Oro y Tempranillo de Plata) y se ha mostrado satisfecha con los resultados obtenidos por los vinos castellano-manchegos. Asimismo, ha resaltado la extraordinaria calidad de los vinos de Castilla-La Mancha y ha felicitado al sector vitivinícola por el buen trabajo que se está haciendo.

Por su parte, el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Enólogos, Santiago Jordi, ha señalado que la Cumbre Internacional del Vino ha sido un espacio único y vital para el sector enológico de España y para la promoción de los vinos de Castilla-La Mancha, y ha señalado que este era el momento propicio para que el Concurso se celebrase en la región.

Por último, el presidente de la Asociación de Enólogos de Castilla-la Mancha, Luis Jiménez, ha indicado que el jurado del concurso ha resaltado el nivel altísimo de los vinos presentados al concurso y ha calificado de muy buen dato el resultado conseguido por los vinos castellano-manchegos, porque en este concurso participan vinos de altísima gama.

De forma paralela al Concurso Internacional de Vinos ‘Tempranillos al Mundo’, también se ha celebrado un Certamen Nacional de Bobal y Garnacha, en el que han participado un total de 60 muestras.

Al acto donde se ha dado lectura al fallo del jurado también ha asistido el presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha, uno de los patrocinadores del evento.

Premios

Los Premios Gran Tempranillo de Oro han recaído en el tempranillo ‘Cruz de Alba’ de Ribera de Duero, de la añada 2011; ‘Finca Sobreño Selección’, de Toro, de la añada 2008; ‘Sideral’, de La Rioja, de la añada 2010; ‘Dinastía Vivanco Reserva’ Rioja de la añada 2007, y ‘Atteca Armas’, elaborado con la variedad garnacha, de Calatayud, añada 2011.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo