El
III CONGRESO
DE ALIMENTACIÓN ANIMAL que se celebrará los días 3-4 de diciembre de 2013
Bilbao, tratará durante 2 días de analizar y profundizar en el presente y futuro
de los aspectos de seguridad alimentaria que afectarán a los operadores de la
cadena de producción de piensos a corto, medio-largo plazo: futuro de los
piensos medicamentosos, las resistencias antimicrobianas, la reintroducción de
las PATs, la gestión de las micotoxinas (Aflatoxina B1 y M1), etiquetado OGMs-free,
etc.
La seguridad de los piensos es fundamental para garantizar la seguridad
alimentaria. La plena integración de la alimentación animal en el sistema de
seguridad alimentaria europeo es una de las piedras angulares de la legislación
alimentaria general.
Desde la entrada en vigor del Reglamento 183/2005, sobre higiene de los piensos,
en el cual, se recoge la obligatoriedad de implementar procedimientos basados en
el sistema APPCC o aplicar buenas prácticas de higiene en función de la
actividad que se lleve a cabo a lo largo de la cadena de alimentación animal, se
ha trabajado para que el sector se adapte a estas exigencias y se ha visto en
este periodo de adaptación que: el sistema de autocontrol APPCC es una
herramienta útil para controlar la inocuidad del pienso, ya que el operador hace
una reflexión sobre los peligros que en sus actividades se pueden dar, tomando
las medidas de control adecuadas para eliminar o minimizar estos riesgos; y que
existen dificultades a la hora de implementar y redactar los planes APPCC en los
distintos operadores, en la mayoría de los casos, son empresas pequeñas, en las
que se ve necesario realizar una aproximación flexible en el sistema, teniendo
en cuenta el tipo de actividad que se realiza.
Por tanto este III Congreso, se perfila como una cita ineludible para los
profesionales que operan en el ámbito de la alimentación animal.
Para más información sobre el Congreso:
www.congresoalimentacionanimal.com
*Inscripción más económica hasta el día 8 de noviembre
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.