Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Arroz de Valencia reduce su producción en un 5%

           

Arroz de Valencia reduce su producción en un 5%

19/11/2013

La Denominación de Origen (DO) Arroz de Valencia ha cerrado la campaña con 10.375.615 kilos de arroz, cifra que representa un 5 por ciento menos de la cantidad cosechada durante 2012 que, en este caso, ha resultado más evidente en las variedades más tempranas

La campaña se ha caracterizado por retrasos experimentados durante la siembra por la lluvias primaverales, así como por las bajas temperaturas de la primavera y el verano, que han retrasado el ciclo vegetativo de la planta y con ello, la maduración del grano.

Como consecuencia, la cosecha de arroz de 2013 ha sido una de las más tardías de cuantas se recuerdan, aunque también ha gozado de una mayor calidad, debido tanto a la calidad de las semillas empleadas en la siembra como la maduración -más tardía- de los granos que, a pesar del ligero descenso experimentado en la cantidad, ha permitido la recolección de granos completamente maduros y de una adecuada fertilización, muy equilibrada en los nutrientes derivados del potasio y el nitrógeno.

Así lo ha manifestado el presidente de la DO Arroz de Valencia, Ricardo Císcar, para quien las «complejidades» de la cosecha 2013 «han exigido de la profesionalidad del agricultor valenciano, muy especializado y con experiencia demostrada».

Gracias a la «profesionalidad» de estos agricultores, quienes para el presidente de la DO se dedican casi exclusivamente a la siembra del arroz, se ha conseguido «dar la vuelta a una campaña difícil que ha alcanzado». Sin embargo, «una calidad excepcional, sacrificando la cantidad de arroz cosechada, un 5 por ciento inferior a la media de otros años».

El Consejo Regulador de la DO Arroz de Valencia está integrado por nueve industrias, cuyo tamaño y dimensión le permite la comercialización de más de seis millones de kilos al año.

La mayor parte de esta producción se destina al mercado nacional, tanto por demanda y proximidad, como por las características de este arroz que lo convierten en idóneo para la cocina tradicional española: paellas, arroces caldosos o arroz al horno.

Las variedades cultivadas son Seina, Bomba y Albufera. Cada paquete de arroz identificado con el sello de la DO Arroz de Valencia «garantiza al 100 % un contenido homogéneo de los granos, hecho que se traduce en una respuesta uniforme en la cocción», según el Consejo Regulador.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo