• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El Parlamento Europeo aprueba el marco presupuestario 2014-2020

           

El Parlamento Europeo aprueba el marco presupuestario 2014-2020

20/11/2013

Después de meses de negociaciones, el PE dio ayer luz verde al marco financiero para el periodo 2014-2020. El presupuesto total de la UE para el ciclo de siete años que comenzará el próximo 1 de enero asciende a 960.000 millones de euros en créditos de compromiso (techos del gasto) y 908.000 millones en créditos de pago (gasto efectivo), según los precios de 2011. Los diputados han subrayado que todas las condiciones que habían impuesto para aprobar las nuevas cuentas se han cumplido.

El Parlamento Europeo ha aprobado las perspectivas financieras para el periodo 2014-2020 por 537 votos a favor, 126 en contra y 19 abstenciones.

Solución a los impagos

El Parlamento ha exigido poner punto y final a la continua falta de fondos que ha dificultado a la Comisión Europea el cumplimiento de sus obligaciones jurídicas y financieras en los últimos años. Con ello, los eurodiputados quieren evitar que el presupuesto de la UE empiece 2014 en números rojos. Los países de la UE han acordado añadir otros 3.900 millones al presupuesto de 2013 para impedir nuevos impagos.

Acordadas las bases jurídicas para todos los programas de la UE

Los eurodiputados también han insistido en que, antes de dar su visto bueno al marco financiero 2014-2020, el Parlamento y el Consejo debían ponerse de acuerdo sobre las bases jurídicas de todos los programas de la UE.

Los programas financieros de la UE sientan las bases de las políticas comunitarias, como la PAC o las redes transeuropeas de transporte, que fijan los objetivos y prioridades de gasto, así como criterios para la distribución de los fondos.

La gran mayoría de los programas financieros serán sometidos a votación por el PE esta misma semana en Estrasburgo.

Grupo de alto nivel sobre los recursos propios de la UE

Por otra parte, el Parlamento ha reclamado la creación de un grupo de alto nivel sobre el mecanismo de «recursos propios» de la Unión. El objetivo de esta propuesta es reformar el sistema de ingresos de la UE, que actualmente depende de los presupuestos nacionales e incluye excepciones y correcciones para distintos países. Los Estados miembros han acordado la creación de este grupo de alto nivel, que empezará a trabajar en breve.

Un presupuesto más flexible

El Parlamento ha logrado introducir en el acuerdo presupuestario una mayor flexibilidad para mover los fondos inutilizados de un año a otro y, en el caso de los créditos de compromiso, también entre distintas partidas de gasto. Los eurodiputados subrayan que esta flexibilidad es necesaria para garantizar que hasta el último céntimo del presupuesto de la UE se utiliza allí donde más se necesita, especialmente en un momento en que los presupuestos anuales se verán mermados.

Revisión a medio plazo

Los eurodiputados también han conseguido incluir una cláusula de revisión que obligará al Ejecutivo de la UE a presentar en 2016 propuestas para reformar el funcionamiento del presupuesto comunitario a largo plazo, teniendo en cuenta las circunstancias económicas del momento.

Entre otros asuntos, esta revisión contemplará la posibilidad de adaptar el marco presupuestario de la UE, que en la actualidad cubre siete años, a los ciclos políticos de 5 años de las instituciones europeas. Esta revisión irá acompañada de propuestas legislativas.

Próximos pasos

El Consejo tiene previsto aprobar el marco presupuestario 2014-2020 el próximo 2 de diciembre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo