Los precios internacionales de la carne de vacuno han mejorado en un 6% desde junio, como consecuencia de una menor oferta en los países exportadores y una mayor demanda en Asia. Sin embargo, el mercado no ha sido capaz de alcanzar su total potencial debido a la reticencia de los consumidores a pagar los elevados precios registrados en EEUU y la UE. Los altos precios de estos dos exportadores junto con la favorable tasa de cambio para Argentina y Brasil han promovido las exportaciones de estos dos países sudamericanos, según informe que ha elaborado Rabobank.
Está previsto que para la primera mitad de 2014, los precios del vacuno se mantengan elevados en la mayor parte de las regiones. La principal duda es donde habrá suficiente abastecimiento. A pesar del descenso del precio de los piensos y de la favorable meteorología, la reconstrucción de cabañas solo conseguirá que la producción de vacuno aumente ligeramente. Además se prevé un descenso en EEUU que es un mercado productor clave.
China, con su insuficiente oferta doméstica, continuará demandando carne de vacuno del exterior. Se espera que sus importaciones continúen aumentando en 2014. Rabobank prevé que el valor del mercado chino crecerá un 10% anual en los próximos 3 años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.