• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Resultados de la primera fase de participación pública para la elaboración del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Cataluña desde 2014 hasta 2020

           
Con el apoyo de

Resultados de la primera fase de participación pública para la elaboración del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Cataluña desde 2014 hasta 2020

26/12/2013

El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha hechos públicos el análisis y los resultados del diagnóstico de la situación de partida, en una primera fase de participación pública para la elaboración del PDR 2014-2020. Este documento incluye la identificación de las principales necesidades para poder hacer una valoración de su idoneidad.

Este proceso se inició el día 5 de noviembre de 2013 y finalizó el 25 de noviembre, articulándose de forma virtual a través del portal Agricultura, accesible desde la plataforma e-Catalunya, soporte de trabajo colaboración de la Generalitat de Cataluña.

El número de inscripciones ha llegado a las 204 personas y / o entidades, paso previo a la valoración de las necesidades y la revisión de los documentos de diagnóstico y análisis DAFO, a fin de incorporar o modificar elementos.

La participación pública se ha realizado de forma independiente por cada una de las 6 prioridades, es decir los participantes han decidido sobre cuál o cuáles prioridades analizar y valorar. Se han efectuado un número total de 217 valoraciones, de las cuales el 71% correspondiente a organizaciones y el 29% a particulares.

En este sentido cabe destacar que la media de todas las necesidades ha sido de 8’5, siendo el rango de valoración de 1 a 10, por lo que se desprende que las necesidades seleccionadas se consideran muy adecuadas. También destacar que ninguna de las necesidades ha obtenido de media una puntuación inferior a 5.
El Departamento quiere agradecer el interés de todas las personas y entidades que han participado, a fin de mejorar el futuro de las zonas rurales catalanas con una especial atención al sector agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Nueva edición del Programa Cultiva con cerca de 400 jóvenes participantes 28/11/2025
  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo