Japón ha anunciado la reapertura de su mercado a la carne de vacuno y las asaduras irlandesas. Se estima que este mercado, que había permanecido cerrado desde 2001, alcance un valor de 15 millones de € al año.
Japón es el mayor importador de carne de vacuno en Asia. En 2012 compró más de 514.000 toneladas. Antes de la prohibición a la importación impuesta a la Unión Europea a raíz del brote de la Encefalopatía Espongiforme Bovina
(EEB), Irlanda exportaba 3.000 toneladas de carne de vacuno y asaduras a Japón, una cuantía valorada en algo más de 10 millones de €, repartidos entre la carne de vacuno (5,6 millones de €) y las asaduras (4,5 millones de €).
Aunque la carne de vacuno es uno de los productos estrella de las exportaciones irlandesas, los lácteos también parece que están teniendo una acogida creciente en el mercado nipón. Este tipo de alimentos está experimentando un fuerte crecimiento, especialmente los quesos, que se han hecho muy populares en la cocina japonesa. Las exportaciones irlandesas de queso a Japón alcanzaron un valor de 6,4 millones de € en 2012, lo que supuso un aumento del 33% en valor respecto a años anteriores.
Los quesos y los lácteos representan el mayor potencial para la industria láctea irlandesa en el contexto de crecimiento económico post-2015, según publica el Boletín Exterior del MAGRAMA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.