• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Cooperativas Agro-alimentarias de España califica de logro histórico que el Plan Nacional de Desarrollo Rural aprobado ayer se destine fundamentalmente a la integración cooperativa

           
Con el apoyo de

Cooperativas Agro-alimentarias de España califica de logro histórico que el Plan Nacional de Desarrollo Rural aprobado ayer se destine fundamentalmente a la integración cooperativa

23/01/2014

Durante la reunión del Consejo rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España con el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete se ha analizado la Ley de Integración Cooperativa, la reforma de la PAC, así como cuestiones que afectan directamente a las empresas cooperativas como la fiscalidad, la internacionalización y los costes energéticos, entre otros.

Fernando Marcén, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha reconocido el papel fundamental del Ministro en la Ley de Integración Cooperativa, y ha reiterado que para convertirse en un instrumento útil debe contar con un presupuesto adecuado que permita catalizar los procesos de integración y unos criterios de calificación para las cooperativas prioritarias ambiciosos, pero alcanzables.

Respecto a la reforma de la PAC desde Cooperativas Agro-alimentarias de España se ha insistido en la necesidad de contar con Planes de Desarrollo Rural autonómicos coherentes y complementarios al Plan Nacional de Desarrollo Rural y evitar el diseño de medidas que puedan limitar la implantación de la Ley de Integración cooperativa. Cooperativas Agro-alimentarias de España considera que el Plan Nacional de Desarrollo Rural es un paso histórico a favor de la integración y concentración de la oferta.

Al mismo tiempo, Fernando Marcén valora la definición de agricultor activo acordada ayer en Conferencia Sectorial y ha insistido en que las ayudas sirvan para potenciar una agricultura competitiva, orientada al mercado, creadora de empleo y que favorezca la concentración de la oferta.

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha reiterado su defensa para ampliar el reconocimiento de la figura de las OPs a todos los sectores como empresas con dimensión relevante y capacidad de operar en el mercado.

En cuanto a la internacionalización, Cooperativas Agro-alimentarias ha insistido en la necesidad de que, por su carácter estratégico, se considere una política de Estado con el fin de aprovechar de forma eficiente los recursos e iniciativas públicas.

Respecto a las tarifas eléctricas, Fernando Marcén ha señalado que no se ajustan a las especificidades y necesidades del sector, lo que nos hace perder competitividad frente a otros países, por lo que es necesaria una modificación del actual sistema que contemple la estacionalidad del sector.

Por último, se ha trasladado la inquietud del sector ante posibles reformas fiscales que supondrían un impacto negativo para el sector y para las cooperativas, en particular. Fernando Marcén ha señalado que una eventual subida del IVA de alimentos y otros productos supondría, tal y como ha ocurrido en las flores y plantas, una drástica reducción del consumo y penalizaría precisamente a aquellas empresas, como las cooperativas, que operan con total transparencia fiscal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo