• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / UGAMA considera insuficiente el porcentaje destinado a la ayuda acoplada

           
Con el apoyo de

UGAMA considera insuficiente el porcentaje destinado a la ayuda acoplada

23/01/2014

Finalizada la Conferencia Sectorial de Agricultura y de Desarrollo Rural celebrada el 20 y 21 de enero en Madrid y tras dos días de intensas negociaciones, UGAMA -Unión de Uniones de Madrid- considera que la futura Política Agraria Común (PAC) no corrige los defectos del pasado al no centrar las ayudas en los agricultores y ganaderos verdaderamente activos y considera extremadamente bajo el porcentaje del 20% de ingresos procedentes de la actividad agraria, que recoge la definición de agricultor activo. Esta medida va dirigida sobre todo a sacar del sistema a aquellos que actualmente cobran la ayuda pero que no realizan realmente una actividad agraria.

En lo que se refiere a los pagos acoplados, ayudas destinadas a los sectores con un mayor riesgo de reducción de su producción o incluso de abandono con importantes repercusiones socioeconómicas o medioambientales, UGAMA proponía que se utilizará el 15% del sobre nacional, es decir, lo máximo permitido por la UE, y se atendiera a sectores más perjudicados como son los ganaderos con ó sin una base territorial.

“El modelo de Regionalización del pago básico va a ser como jugar a la lotería” ha expresado Alfredo Berrocal, responsable económico de UGAMA, que “hasta que el Ministerio no de más detalles relativos a las comarcas y tipos de superficie que integrarán cada una de las regiones, no podremos conocer si vamos a ganar o perder con esta reforma de la PAC.”

Por otra parte, esta Organización valora positivamente el aumento del 10,87% de los fondos europeos para el desarrollo rural conseguido por la Comunidad de Madrid, con una asignación de 76,5 millones de euros por parte del FEADER para el Programa de Desarrollo rural para el periodo 2014-2020. UGAMA confía en que la Consejería haya evaluado las consecuencias que pueda tener el hecho de que la Conferencia Sectorial haya aprobado que el Ministerio participará en el 30 % (y no en 50% como viene siendo hasta ahora) en la cofinanciación con la que el Estado Español habrá de responder a esos 76,5 millones de euros de recursos comunitarios, lo que implicará necesariamente un mayor esfuerzo presupuestario de la Comunidad Autónoma para que no se pierdan fondos europeos, como ya ha ocurrido en este ejercicio pasado.

UGAMA espera que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio apueste por la creación de empleo con el máximo apoyo a los jóvenes agricultores, modernización de explotaciones agrarias, la ganadería extensiva, fomento de las razas autóctonas, medidas agroambientales o zonas desfavorecidas y se comprometa a no perder más presupuesto por la no cofinanciación por parte de las Administraciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo