Tras casi 14 años, Irlanda
puede volver a exportar vacuno y ovino al Líbano.
El mercado libanés ofrece un
enorme potencial ya que importa el 60 por ciento de la carne que demanda el
mercado interno, con un valor de 100 millones de euros anuales.
Entre los principales
exportadores de vacuno al Líbano en 2012 se encuentran Brazil (11.300tn) y la
India (5.566tn), mientras que de la UE27 se exportaron 609tn.
Según datos de Bord Bia,
antes de la prohibición, las exportaciones de carne de vacuno irlandesa al
Líbano suponían un valor aproximado de 5 millones de euros al año.
España exportó 6 toneladas de
carne de vacuno al Líbano en 2012 y 52.909 animales bovinos vivos. No
obstante, hasta agosto de 2013 las exportaciones de animales vivos al Líbano
habían caído en un 67%.
Exportaciones
Españolas de Animales Vivos a Países Terceros
|
2012 enero-diciembre |
2012 (enero-agosto) |
2013 (enero-agosto) |
13vs12 (enero-agosto) |
Líbano |
52.909 |
40.087 |
13.159 |
-67% |
Libia |
14.749 |
14.239 |
9.118 |
-36% |
Argel |
4.398 |
4.398 |
3.197 |
-27% |
Marruecos |
3.378 |
1.837 |
7.327 |
299% |
|
Las previsiones
económicas apuntan a que la economía del Líbano crezca un 1,5 por ciento en
2014, con un 24 por ciento del gasto en hogares destinado a alimentación.
Bord Bia ha abierto
una oficina en la región recientemente para desarrollar este mercado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.