Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / MAGRAMA: Los sectores ganaderos han sido prioritarios en la distribución de los pagos acoplados para evitar que sean los grandes olvidados de la Reforma de la PAC

           

MAGRAMA: Los sectores ganaderos han sido prioritarios en la distribución de los pagos acoplados para evitar que sean los grandes olvidados de la Reforma de la PAC

24/01/2014

El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, ha subrayado que “los sectores ganaderos tendrán una consideración prioritaria dentro de los pagos acoplados”, tal como se acordó en Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, “evitando así que estos sectores fueran los grandes olvidados en la aplicación de la Reforma de la PAC”.

Así lo afirmó ayer en la presentación en Lugo de los acuerdos adoptados con las Comunidades Autónomas en el marco de la Conferencia Sectorial celebrada el pasado lunes y martes en Madrid.

PAGOS ACOPLADOS EN GANADERÍA

En ese foro, ha explicado el director general, se decidió que de los cerca de 585 millones de euros destinados a los pagos acoplados, 40,1M€ correspondieran al vacuno de engorde, 187,7M€a la vaca nodriza, 154,8M€ al ovino, 13,6 M€ al caprino y 93,5 M€ al vacuno de leche. Una distribución de gran importancia para Galicia, ha indicado Cabanas, que cuenta con 319.000 vacas de leche y 215.000 vacas nodrizas.

En relación con estos pagos también ha recordado que el acuerdo con las Comunidades Autónomas contempla la revisión de los importes asignados, “con la posibilidad de introducir nuevas producciones o cultivos”, en función del riesgo de abandono o de dificultades de sostenibilidad. También se vigilará, ha indicado, el funcionamiento de los mercados “cara a la revisión de los sectores acoplados, la introducción de nuevos sectores o la mejora de las dotaciones acordadas”, así como para detectar “el impacto en el sector ganadero de la desaparición de la cuota láctea”.

Cara a la recepción de los pagos, Cabanas ha calificado como “paso histórico”, la determinación del agricultor activo, descartándose aquellos cuyas ayudas directas supongan más de un 80 por ciento del total de sus ingresos agrarios. Una medida que “evitará que opten a las ayudas comunitarias quienes no tengan una actividad económica sobre el territorio”.

Esto supondrá, ha señalado, en el caso concreto de las explotaciones ganaderas vinculadas a pastos, que los ganaderos deberán tener al menos 0,20 unidades de ganado mayor por hectárea.

DESARROLLO RURAL

Cabanas ha explicado también el sistema de distribución entre las Comunidades Autónomas del segundo pilar de la PAC, con una dotación de 8.053 millones de euros para desarrollo rural. Un sistema, ha señalado, basado en indicadores económicos, medioambientales y territoriales, similar al criterio de integración utilizado por la Comisión Europea para el reparto de fondos entre los Estados miembros.

“De esta manera se ha querido corregir el desequilibrio que se produjo en el periodo 2007 – 2013, cuando sin criterios objetivos se favoreció solamente a tres Comunidades Autónomas en detrimento de las restantes, con una importante pérdida de fondos de desarrollo rural”, ha puntualizado el director general.

En este reparto, ha señalado Cabanas, se ha garantizado que ninguna Comunidad Autónoma recibiera una cantidad inferior al 90 por ciento de su asignación en el periodo 2007 – 2013. En el caso de Galicia, ha indicado, se han mantenido las ayudas, con un ligero incremento de los fondos que ascienden a 890,2 millones de euros, lo que supone el 11 por ciento del reparto.

REPARTO OBJETIVO

Tal como ha destacado Cabanas en su presentación, el consenso básico obtenido en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, asegura que el reparto objetivo de fondos, “permitirá mantener los niveles de apoyo para los sectores agrario y ganadero, posibilitando su competitividad”.

Culmina así, ha añadido, “el largo proceso de negociación”, primero en Bruselas, donde el Gobierno consiguió para España un presupuesto de 47.000 millones de euros, y con Comunidades Autónomas y organizaciones agrarias para la aplicación de la Reforma de la PAC, “que ofrecerá viabilidad a todos los sectores con el horizonte 2020”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo