Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA Cantabria no cree que haya tanto que celebrar en el sector ganadero de momento

           

ASAJA Cantabria no cree que haya tanto que celebrar en el sector ganadero de momento

30/01/2014

La Asociación de Jóvenes Agricultores –ASAJA Cantabria- ha asistido al encuentro que se ha mantenido en el Ferial de Orejo con ganaderos cántabros; el ministro de Agricultura, Arias Cañete; el presidente de Cantabria, Ignacio Diego y la consejera de Ganadería, Blanca Martínez. El objetivo del acto ha sido explicar a la comunidad ganadera cuáles han sido los pasos paro atribuir las cantidades a las distintas comunidades autónomas y, concretamente, cómo han afectado esos repartos a Cantabria. Desde ASAJA Cantabria no se considera que haya tanto que celebrar en el sector ganadero de momento. El presidente de ASAJA Cantabria, Pedro Gómez, ha manifestado que es positivo que se inicie el camino para ver cómo quedan repartidas esas ayudas, pero advierte que aún queda un camino muy largo por recorrer.

En cuanto al FEADER, ASAJA Cantabria valora que se haya incrementado en un 21,5%, pero recuerda que el pastel toca a repartir con 16 municipios más que en el 2007-2003. Por otro lado, Arias Cañete ha señalado que la nueva PAC intenta poner trabas a los ‘caza primas’, porque en esta ocasión se entenderá como ganadero activo a todo aquel cuyos ingresos provenientes del campo superen el 20%. En contraposición, ASAJA Cantabria cree que sigue siendo un porcentaje muy bajo, lo que se pide desde el sindicato ganadero es aumentar ese porcentaje para que los perceptores de ayudas sean los que vivan de la ganadería. Arias Cañete, en su discurso ante cientos de ganaderos, ha sido consciente de esta petición y ha manifestado que más adelante se podrá variar esta cifra porcentual de corte.

En relación al Plan de Desarrollo Rural 2014-2020, el presidente de ASAJA Cantabria, Pedro Gómez, ha explicado que por parte de su Asociación ya se han trasladado al papel las propuestas para llevar a debate con los miembros del equipo de la Consejería de Ganadería que encabeza Blanca Martínez. Así, Gómez tiene la convicción de que esas reuniones serán fructíferas y servirán para intentar favorecer a todos los ganaderos de la región cántabra.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo