Los elevados estándares que hay en la UE de bienestar y sanidad animal, así como medioambientales han hecho que los costes de producción de la carne de ave se hayan disparado para el productor comunitario y se encuentren muy por encima de los costes de otros países productores. Mientras que el coste medio de producción en la UE es de 166 céntimos/kg canal, en Argentina los costes son un 71% de esa cifra, en Brasil (72%), Ucrania (77%), EEUU (80%), Tailandia (84%), y Rusia (92%).
En estas condiciones, a la producción comunitaria le resulta muy difícil competir, por lo que una mayor apertura del acceso al mercado o una reducción de los aranceles de importación de carne de otros países que no cumplen los estándares comunitarios no van a hacer sino debilitar la posición competitiva de la industria avícola de la UE.
Para evitarlo y proteger al sector, habría que establecer cuotas y aranceles sobre las importaciones de terceros países que no cumplan los estándares comunitarios. Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por la Universidad de Wageningen (Holanda), en el que se han analizado los costes de producción por países y se ha evaluado el impacto de la reducción de los aranceles de importación. El estudio ha sido encargado por la asociación a.v.e.c, que representa a la avicultura, la industria y el comercio avícola de la UE.
Según el estudio, en un escenario en el que se redujeran a la mitad los aranceles de importación, Argentina, Brasil, Ucrania y Tailandia podrían ofrecer pechuga de pollo en el mercado comunitario a un precio inferior al ofertado por los productores de la UE. Si además de reducirse los aranceles en un 50%, la tasa de cambio cayera en un 10%, todos los terceros países podrían vender pechuga de pollo en el mercado comunitario más barata que la producida en la UE.
En 2012, la producción de carne de ave en la UE-27 llegó a casi 13 Mt, de las que el 77% eran carne de ave, 15% carne de pavo y 4% carne de pato.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.