• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Las exportaciones de jamón crecieron un 15 por ciento hasta octubre

           

Las exportaciones de jamón crecieron un 15 por ciento hasta octubre

04/02/2014

Las exportaciones españolas de jamones curados y paletas alcanzaron un volumen de 25.543 toneladas durante los diez primeros meses de este año, lo que representa un 15% de incremento sobre el mismo periodo de 2012 (año en el que subieron prácticamente un 8% respecto a 2011), según los datos elaborados por la Fundación del Jamón Serrano Español a partir de las estadísticas de comercio exterior de la Agencia Tributaria e Icex España Exportación e Inversiones (ICEX).

Estas ventas de las empresas jamoneras españolas en los mercados exteriores, que incluyen piezas, trozos y formatos deshuesados y envasados, han representado un total de 226,4 millones de euros, lo que supone una significativa evolución del 15,5% respecto a los 196 millones del primer semestre del año anterior.

El 82,4% de las exportaciones corresponde a formatos deshuesados, requisito exigido por una parte de los mercados receptores, y en valor, estos formatos inferiores a la pieza (loncheados, porciones, tacos, centros, etc.). representan aproximadamente el mismo porcentaje.

La Unión Europea sigue siendo nuestro principal mercado en conjunto, con más del 80% del total, y los mayores clientes son Alemania (27,8% del volumen exportado) y Francia (25,5%) y Portugal (10,5%), seguidos –a mucha distancia- de Bélgica, Italia y Países Bajos.

En estos mercados ya más consolidados, la evolución sigue muy positiva, como en Alemania (16% y 18% en valor), Francia (14% y 18%) y Portugal (28% y 22%).

Y son destacables los casos de países de la UE en los que las ventas del sector está en pleno proceso de crecimiento, como Polonia (incremento del 148% en volumen y 101% en valor), Suecia (103% y 77%, respectivamente), Países Bajos (53% y 58%) o Reino Unido (86% y 38%).

Por otro lado, México se ha configurado como el principal destino extracomunitario de nuestras exportaciones, con un 3% del total, por delante de otros países como Estados Unidos, Australia, Japón o Suiza, ya incorporados al grupo de mercados destinatarios de los jamones españoles.

Las ventas han crecido en países de mucho interés para las empresas jamoneras españolas, como México (donde las exportaciones suben un 21%), en Japón (19%), Australia (33%), Ucrania (45%) o Corea del Sur (60%).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo