Ciertas modificaciones en los sistemas de clasificación de canales de vacuno y de porcino han llevado a la Comisión Europea a adaptar las categorías y clases en relación con las cuales deben registrarse los precios de mercado nacionales y de la Unión en el sector de la carne (Reglamento nº148/2014).
En el caso del vacuno, las categorías A, C y E del modelo de la Unión de clasificación de las canales de animales incluyen, respectivamente, las canales de machos sin castrar, machos castrados y hembras de 12 meses a menos de 24 meses. Además, se ha introducido en dicha clasificación una nueva categoría Z que cubre las canales de los animales de 8 meses a menos de 12 meses.
En el caso del porcino, se ha introducido, con carácter obligatorio, la clase S para un contenido de carne magra del 60 % o más del peso en canal y reserva la clase E para un contenido de carne magra superior al 55 % pero inferior al 60 % del peso en canal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.