• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA de Toledo pedirá la inclusión del hurón como modalidad cinegética en la nueva Ley de Caza

           
Con el apoyo de

ASAJA de Toledo pedirá la inclusión del hurón como modalidad cinegética en la nueva Ley de Caza

26/02/2014

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo va a solicitar a la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha que en la nueva Ley de Caza regional se incluya, como modalidad de caza en zonas inaccesibles, el hurón con escopeta, siempre y cuando se contemple dentro del Plan Técnico de Caza del coto en cuestión. Además, ASAJA también solicitará que, en circunstancias extraordinarias, se permita al dueño del terreno agrícola pedir permisos excepcionales de caza para controlar la población de conejos por daños cinegéticos, siempre y cuando el titular del coto no lo haga.

La organización agraria considera que de esta manera se facilitaría el control de la sobrepoblación de conejos que afecta a varios municipios de la Mancha toledana y de la Mesa de Ocaña, y que está ocasionando importantes daños en los cultivos de viñedo, cereal y, en menor medida, de olivar.

Por otro lado, la Dirección General de Montes y Espacios Naturales de Castilla-La Mancha ha comenzado a dar ya las autorizaciones excepcionales de caza con hurón y escopeta para aquellas zonas en las que se ha verificado, por parte de los agentes medioambientales, la existencia de una plaga de conejos. Este organismo responde así a la petición realizada por ASAJA de Toledo para que se agilizara la tramitación de los permisos cinegéticos con el fin de controlar la sobrepoblación de conejos y evitar más daños en las explotaciones agrícolas.

Los permisos tienen una vigencia de un mes desde la fecha de su expedición y, para su concesión, el titular del coto tiene que cursar la preceptiva solicitud. A continuación, son los agentes medioambientales de la Consejería de Agricultura quienes evalúan, sobre el terreno, los daños ocasionados y la necesidad o no de conceder la autorización excepcional.

ASAJA de Toledo también está manteniendo contactos con los organismos implicados en el mantenimiento de las áreas de seguridad, ya que éstas son utilizadas como refugio por las especies cinegéticas. En este sentido y, por un lado, ha pedido a la subdelegación del Gobierno en la región su mediación con el Ministerio de Fomento para que autorice la captura de conejos en los arcenes de las carreteras.

En segundo lugar, ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Guadiana que acometa la limpieza las riberas de ríos y arroyos de su jurisdicción o, en su defecto, permita a los municipios hacerse cargo de las labores de eliminación de maleza.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo