• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / UAGN denuncia el abandono que sufre en Navarra la agricultura y la ganadería ecológica

           
Con el apoyo de

UAGN denuncia el abandono que sufre en Navarra la agricultura y la ganadería ecológica

28/02/2014

UAGN quiere denunciar públicamente la situación de abandono e indefensión que han quedado tanto la Agricultura Ecológica como la Ganadería Ecológica, a pesar de su notable expansión experimentada durante estos últimos años, la diversificación que representa respecto a la oferta de productos agrarios y el prestigio que aporta a la marca Navarra.

UAGN también quiere denunciar que en esta campaña de solicitud de ayudas PAC 2014, no están convocadas estas 4 ayudas: agricultura ecológica, ganadería ecológica, razas en peligro de extinción y zonas esteparias que debieran financiarse con fondos el PDR 2014-2020 pendiente de aprobación.

En el Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2007-2013 de Navarra, ya finalizado, se contemplaban ayudas a varias producciones ecológicas agrícolas y a la producción ecológica de carne y/o leche de determinadas especies, para titulares de explotaciones navarras que cumplieran una serie de requisitos, entre ellos, estar inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias de Navarra (CPAEN/NNPEK) y sujetas a un programa acreditativo de certificación y control.

Los agricultores y ganaderos inscritos en el CPAEN/NNPEK deben abonar una tasa anual por los servicios de certificación y control de las producciones ecológicas, que muchos de ellos no han podido afrontar su pago debido a la suspensión, al menos temporal, de las ayudas establecidas para estas producciones ecológicas; con el retroceso que ello implica respecto a la oferta de estas producciones y la pérdida de certificación ecológica de muchas explotaciones que podrían tardar tres años en recuperarla.

La concesión de estas ayudas a la agricultura y la ganadería ecológica tienen carácter quinquenal, y la cuantía por hectárea de las diversas se concede según cultivos y especies ganaderas.

Para muchos agricultores y ganaderos beneficiarios de estas ayudas, sus compromisos de 5 años para el cumplimiento de estas de los requisitos exigidos finalizaron en 2012 y otros en 2013, razón por la cual se solicitó una prórroga de de la concesión vigente durante dos años para poder enlazar con la nueva PAC 2014-2020.

Dicha prórroga de enlace se aprobó y los beneficiarios con prórroga solicitaron dichas ayudas en 2012, aunque por razones presupuestarias se les abonó únicamente en torno al 33% de las primas establecidas y, los que las solicitaron en 2013 no van a percibir nada y todo hace indicar, dado que el PDR 2014-2020 de Navarra no estará aprobado hasta bien entrado este otoño, que van a ser 3 campañas consecutivas las que los agricultores y ganaderos en ecológico no van a percibir ayuda alguna; a pesar de todos los gastos adicionales que representa la producción ecológica frente a la convencional.

En una situación casi idéntica se encuentran las ayudas también con compromiso quinquenal a las zonas esteparias y las ayudas a las razas en peligro de extinción (Jaca Navarra, caballo Burguete, vacuno Betizu, Casta Navarra y el ovino Sasi Ardi), cuyo periodo de concesiones finalizó y mantienen expectantes una actividad que únicamente sería viable con las ayudas complementarias a la renta que desde hace dos años les están conculcando.
UAGN viene demandando un presupuesto acorde a las necesidades expuestas y requiere por parte de la Administración que se aproveche el incremento de fondos destinados al PDR para habilitar de forma específica estas líneas de ayudas con un presupuesto acorde con los objetivos prefijados.

Consideramos que la situación de absoluto desamparo de los beneficiarios de estas ayudas es intolerable y UAGN utilizará todos los recursos que estén en sus manos para reconducir esta situación en el próximo PDR 2014-2020 de Navarra.

Basta significar que Francia, entre los 4 objetivos esenciales que asigna a la nueva PAC 2014-20 está el de duplicar la superficie y el volumen de producción ecológica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo