Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Apoyo de los europarlamentarios a propuestas para mejorar la promoción de productos agroalimentarios en la UE

           

Apoyo de los europarlamentarios a propuestas para mejorar la promoción de productos agroalimentarios en la UE

19/03/2014

La eurodiputada del Partido Popular Esther Herranz manifestó ayer su satisfacción por el apoyo que ha obtenido de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo a sus propuestas para mejorar sustancialmente las campañas de promoción de productos agroalimentarios en la Unión Europea.

Los grupos políticos dieron su visto bueno a las enmiendas planteadas por la eurodiputada riojana a la propuesta de la Comisión Europea sobre el nuevo reglamento de promoción e información, en las que aboga, entre otras medidas, a favor de conceder más ayudas para el sector del vino.

El nuevo reglamento ampliará la gama de productos elegibles con la inclusión de todos los productos agrícolas beneficiarios de la Política Agrícola Común, incluido el algodón, y de productos alimenticios transformados.

Los europarlamentarios han apoyado la idea de Herranz de mejorar considerablemente las acciones promocionales en caso las crisis acaecidas tras el hundimiento de los precios o como resultado de epidemias sanitarias.

“En las circunstancias económicas que vive la Unión Europea es oportuno revalorizar las producciones comunitarias para afrontar más eficientemente la globalización del comercio, aumentar las cuotas de mercado tanto dentro como fuera de la Unión Europea, y reaccionar ante situaciones críticas”, indicó la eurodiputada.

En opinión de Herranz, esta nueva normativa “es muy oportuna en un momento como el actual de transformación de la Política Agraria Común (PAC), en el que los productores europeos se enfrentan de forma cada vez más acusada a la competencia de países terceros”.

El informe parlamentario, cuya elaboración ha sido encargada a la eurodiputada riojana del PP, incorpora una lista de objetivos que deberán ser tenidos en cuenta por la Comisión Europea a la hora de diseñar las campañas, entre los que figura la mejora además de acciones en caso de crisis, la competitividad de las producciones europeas y la información al consumidor de las características que distinguen a los productos europeos de calidad de las imitaciones o las falsificaciones.

El Parlamento Europeo iniciará en breve las negociaciones con el Consejo de Ministros de la Unión Europea y la Comisión Europea con vistas a intentar cerrar un acuerdo en primera lectura en el pleno de la Eurocámara que tendrá lugar en la semana del 14 de abril.

“Creo que en un momento como el actual en el que los agricultores de la Unión Europea se ven cada vez más confrontados a los vaivenes del mercado y a la competencia de países terceros, es más necesario que nunca disponer de un instrumento de promoción que contribuya de manera eficiente a solventar esos problemas”, insistió Herranz.

La Comisión Europea parece decidida con este nuevo reglamento a impulsar las campañas de promoción e información de los productos agrícolas, que hasta ahora han jugado un papel muy poco relevante, y para ello prevé incluso un aumento del presupuesto dedicado a las mismas, que pasaría de 61,5 millones de euros presupuestados en 2013 a 200 millones de euros en el 2020.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo