• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / LA UNIÓ informa que las heladas afectan al 50% de la cosecha de almendra en Utiel-Requena con daños superiores a los 2 millones de euros

           

LA UNIÓ informa que las heladas afectan al 50% de la cosecha de almendra en Utiel-Requena con daños superiores a los 2 millones de euros

02/04/2014

LA UNIÓ informa que las heladas de los últimos días han afectado ya aproximadamente al 50% de la cosecha de almendra de la comarca de Utiel-Requena con unos daños superiores a la cantidad de 2 millones de euros.

Las heladas han afectado sobre todo a las parcelas ubicadas en zonas más bajas y comprenden una extensión de unas 6.500 hectáreas de almendros con una producción estimada de im millón de kilogramos. La mayor incidencia se ha dado en las variedades más precoces, aunque las tardías también se han visto afectadas. Las más perjudicadas son la Largueta y la Desmayo Rojo. Los términos municipales con mayores daños son por orden de magnitud Utiel, Camporrobles y Requena.

Este año los productores de la comarca esperaban una buena cosecha que rondara los 2,5 millones de kilos, tras la baja producción de la campaña pasada. El precio además de la almendra, tanto en las Lonjas de referencia de Reus y Murcia, se situaba cercano a los 2 €/kg.

LA UNIÓ ya había anunciado hace unas semanas la posibilidad del riesgo de heladas ante el adelanto de la floración como consecuencia de las altas temperaturas de febrero y de la primera quincena de marzo.

En este sentido LA UNIÓ va a trabajar por tratar de adecuar las características del seguro del almendro a la realidad del sector, ya que el porcentaje de aseguramiento es insignificante debido a que no acaba de cuajar por su precio y por sus condiciones.

El pasado mes de diciembre remitió un escrito al Director de la Entidad Estatal de Seguros (ENESA), José Mª García de Francisco, donde propone diversas cuestiones para mejorar el actual seguro del almendro que sirvan para aumentar la contratación del mismo. Entre ellas se pide una revisión de los rendimientos máximos fijados, de los precios máximos de aseguramiento y las características del riesgo de helada con un estudio pormenorizado de costes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo