• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Castilla y León invierte más de nueve millones de euros en concentraciones parcelarias de León

           

Castilla y León invierte más de nueve millones de euros en concentraciones parcelarias de León

06/05/2014

La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León licitará, en el primer semestre de este año, las obras de infraestructura rural asociadas a las concentraciones parcelarias que se están realizando en las zonas de Alcoba de la Ribera, Noceda-Quintana-Fuseros, Sorribos de Alba, Porma III y IV, Villamanín y Carracedelo. En el segundo semestre del 2014 se licitarán las obras que se van a realizar aparejadas a las concentraciones de Pajares de los Oteros II y Santa Colomba de Somoza. La superficie objeto de concentración en las ocho zonas asciende a 19.872 hectáreas.

Las actuaciones en materia de infraestructura rural vinculadas a los procesos de concentración que va a desarrollar la Consejería de Agricultura y Ganadería cuentan con un plazo de ejecución entre 2 meses y 1 año e incluyen la realización de obras en 410 kilómetros. Estas intervenciones permitirán mejorar la red de caminos existentes o dotar de aquellos necesarios para dar acceso a las fincas así como la construcción de varios desagües.

En total, en estas actuaciones se van a invertir 9,2 millones de euros que permitirán mejorar la calidad de vida de los 6.933 propietarios de los terrenos al permitir que la superficie media de las parcelas se multiplique por seis.

Alcoba de la Ribera

La zona objeto de concentración parcelaria, un total de 144 hectáreas pertenecientes a 238 propietarios, se extiende a los anejos de Alcoba de la Ribera del término municipal de Cimanes del Tejar, a los anejos Milla del Río, Huerta y Quiñones del término municipal de Carrizo de la Ribera y al anejo Armellada del término municipal de Turcia. Como resultado de esta reordenación de la propiedad en esta zona la superficie media de las parcelas se ha multiplicado por cinco al pasar de 0,08 hectáreas a una superficie media de 0,33 ha. Las obras asociadas a la concentración, con un plazo de ejecución de nueve meses incluyen actuaciones en 8 km de caminos.

Noceda-Quintana-Fuseros

En esta zona, entre los términos municipales de Noceda y Quintana de Fuseros en la comarca del Bierzo, se está concentrando un total de 2.985 hectáreas pertenecientes a 1.481 propietarios. La reordenación de la propiedad ha permitido multiplicar por seis la superficie media de las parcela al pasar de 0,10 hectáreas a 0,58. Las obras de infraestructura rural vinculadas a este proceso de concentración contemplan actuaciones en 155 kms.

Sorribos de Alba

La superficie sometida a concentración parcelaria en esta zona, que se extiende al término municipal de Sorribos de Alba, en el término municipal de La Robla (León), es de 414 hectáreas que corresponden a 171 propietarios. La superficie media de las parcelas, por el proceso de reordenación de la propiedad, se ha multiplicado por cinco al pasar de una superficie media de parcela de 0,14 hectáreas a 0,65. Las obras de infraestructura rural asociadas al proceso de concentración incluyen actuaciones en 19 kms. de caminos.

Porma III y IV

La zona objeto de concentración parcelaria, 4.193 hectáreas que corresponden a 1.102 propietarios, se extiende a los términos municipales de Campo de Villavidel, Cabreros del Río y Cubillas de los Oteros. Como resultado de esta reordenación, la superficie media de las parcelas se ha multiplicado por dos al pasar de 1,45 hectáreas a 2,51. Las actuaciones de infraestructura rural vinculadas a este proceso de concentración, contemplan obras en 18 kms. de caminos.

Villamanín

En esta localidad leonesa se está realizando la concentración parcelaria de 3.144 hectáreas pertenecientes a 1.059 propietarios. La reordenación de la propiedad permite en esta zona multiplicar por seis la superficie media de las parcelas, al pasar de 0,14 hectáreas a 0, 90. En esta zona se van a acometer obras en 33 kms. de caminos rurales.

Carracedelo

La superficie sometida a concentración parcelaria en esta zona, que se extiende a los términos municipales de Carracedelo en sus anejos de Carracedelo y Villadepalos, es de 765 hectáreas que corresponden a 1.115 propietarios. La superficie media de las parcelas, por la concentración parcelaria, se ha multiplicado por cuatro al pasar de una superficie media de 0,05 hectáreas a 0,23. Las obras derivadas de este proceso se extenderán por 47 kms. de caminos.

Pajares de los Oteros

La zona objeto de concentración, afecta al término municipal de Pajares de los Oteros en sus anejos de Fuentes de los Oteros, Morilla de los Oteros, Pajares de los Oteros, Pobladura de los Oteros, Quintanilla de los Oteros, anejo de Valdesaz de los Oteros, y de Velilla de los Oteros, al término municipal de Cubillas de los Oteros en su anejo de Cubillas de los Oteros y al término municipal de Matadeón de los Oteros en sus anejos de Fontanil de los Oteros y de S. Pedro de los Oteros. La superficie sometida a concentración parcelaria es de 2.244 hectáreas de 704 propietarios. Este proceso de reordenación de la propiedad ha permitido incrementar la superficie media de las parcelas. En concreto se ha multiplicado por cinco al pasar de una superficie de 0,40 hectáreas a 1,83. En esta zona en las actuaciones de infraestructura rural vinculadas a este proceso de concentración se realizarán obras en 55 kms. de caminos rurales.

Santa Colomba de Somoza

La superficie sometida a concentración parcelaria en Santa Colomba de Somoza y sus anejos es de 5.983 hectáreas pertenecientes a 1.063 propietarios. La superficie media de las parcelas, por el proceso de concentración parcelaria, se ha multiplicado por 11 al pasar de 0,17 hectáreas a 1,87. Las actuaciones en esta zona en materia de infraestructura rural vinculadas a este proceso de concentración contempla la realización de obras en 75 kms. de caminos rurales.

Inversión desde el 2007

En materia de infraestructura rural, la Consejería de Agricultura y Ganadería lleva a cabo las obras de infraestructura rural vinculadas a los procesos de concentración parcelaria que facilitan el acceso directo a todas las fincas y construye y acondiciona caminos rurales que facilitan la movilidad y la comunicación en el medio rural. En total, entre ambas actuaciones, el Gobierno autonómico ha invertido, desde el 2007 hasta el 2013, un total de 152,8 millones de euros.

En la provincia de León, el Gobierno autonómico ha invertido, de 2007 a 2013, en infraestructuras rurales asociadas a procesos de concentración y en el acondicionamiento de caminos rurales un total de 54,4 millones de euros, el 35 % de la inversión total en infraestructura rural en Castilla y León en ese periodo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo