• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA Córdoba presenta a los partidos políticos un decálogo de actuaciones a acometer por el Parlamento Europeo

           

ASAJA Córdoba presenta a los partidos políticos un decálogo de actuaciones a acometer por el Parlamento Europeo

07/05/2014

La importancia de las próximas elecciones europeas para el sector agrícola y ganadero, que emplea a cerca de 40 millones de personas, ha llevado a ASAJA Córdoba a elaborar un decálogo que presentará a los diferentes partidos políticos que concurren a estos comicios, en el que recoge los temas esenciales a acometer por el Parlamento europeo en asuntos como política comercial y mercados, sensibilización de la sociedad, nuevas tecnologías, investigación y PAC. La iniciativa trata de concienciar a los partidos políticos de las necesidades y problemáticas con que se enfrenta el sector, para que den respuesta a las mismas en su mandato, de salir elegidos.

A punto de empezar la campaña para las Elecciones europeas, ASAJA Córdoba toma la iniciativa a favor de estos comicios que entiende cruciales para los agricultores y ganaderos. En opinión de la organización agraria, muchas de las decisiones, por no decir todas las que marcan el futuro del sector, se toman en Bruselas, y el Parlamento tiene gran trascendencia.

Desde ASAJA entienden que no solo es decisivo para los agricultores y ganaderos que en Bruselas se discuta y apruebe todo lo referente a la PAC, es que la PAC es lo que hace posible que todos los europeos nos alimentemos, por lo que la importancia de estas elecciones para todo ciudadano europeo es enorme.

Además, el sector agroalimentario en Europa es claro generador de empleo y crecimiento: en él trabajan cerca de 40 millones de personas, que generan una producción anual valorada en 400.000 millones de euros.

Conscientes de ello, desde ASAJA Córdoba han decidido presentar un decálogo a los diferentes partidos políticos, sobre asuntos esenciales para agricultores y ganaderos en temas como política comercial y mercados, sensibilización de la sociedad, nuevas tecnologías, investigación y PAC, para que los defiendan en su mandato de salir elegidos. Los 10 puntos que destaca ASAJA Córdoba son los siguientes:

1º Reconocimiento de las estrictas normas de producción europeas a las que están sometidos los ganaderos y agricultores -uso de fitosanitarios, prevención de riesgos laborales, condicionalidad, greening, etc.- y se deberá controlar que las importaciones cumplan, al menos, los mismos requisitos que se exigen a los productores de la UE.

2º Control de la cantidad de producto sensible para nuestra agricultura y ganadería que entra de países terceros.

3º Control en frontera de la entrada de plagas al importar producciones de terceros países que ponen en riesgo la vida de plantaciones europeas.

4º En lo que a las leyes de la competencia se refiere, tratar a la agricultura y ganadería con la especificidad que requiera, para que los productores reciban precios justos.

5º Tomar medidas claras y contundentes en relación a la cadena alimentaria para eliminar las prácticas desleales y abusivas que padecen los productores en el sector.

6º Poner en valor la labor que desempeña en sector primario como suministrador de bienes de interés público, cuidando y manteniendo el suelo, el paisaje y la biodiversidad.

7º Potenciar que los agricultores y ganaderos puedan disponer de los mejores instrumentos con tecnologías modernas, dando más valor -en lo que a toma de decisiones se refiere- a razones científicas, profesionales o económicas, y dejando a un lado razones de otra índole.

8º No permitir que se destine un solo euro a investigación agraria sin garantizar la transferencia, ni a proyectos que no hayan tenido en cuenta las necesidades de la agricultura y ganadería.

9º Defender un presupuesto justo para la PAC.

10º Simplificación real de la PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo