Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / El seguro de hortícolas amplía su plazo de contratación para esta nueva campaña

           

El seguro de hortícolas amplía su plazo de contratación para esta nueva campaña

23/05/2014

ASAJA-Almería informa de que la línea para el seguro con coberturas crecientes para explotaciones hortícolas bajo cubierta que se abre el próximo 1 de junio trae para este año la novedad de la ampliación del período de contratación hasta el 15 de octubre, para los cultivos hortícolas como calabacín, pepino, pimiento o berenjena, una solicitud que ya había sido planteada por la Organización en los grupos de trabajo sobre esta línea y que se ha acordado implantar para esta nueva campaña. En el caso del tomate el período de contratación sigue estando establecido hasta el 31 de octubre.

ASAJA recuerda que coberturas ante riesgos como virosis, heladas, pedrisco o inundaciones garantizan al agricultor poder cubrir las pérdidas que pudiera sufrir ante fenómenos inesperados, recordemos que en los meses de verano fenómenos como el granizo son frecuentes, y tras lo ocurrido en El Ejido el pasado invierno es fundamental tener asegurada la cosecha “son miles los euros que tenemos invertidos en nuestras estructuras y en la cosecha como para dejarlo en manos de un tiempo con cambios cada vez más bruscos e inesperados”, señalan desde el servicio técnico de ASAJA-Almería.

También es conveniente asegurar las estructuras de invernadero, cuyas coberturas se han estado mejorando, pudiendo asegurar las motorizaciones de bandas y ventanas, los cortavientos artificiales, microtúneles, cabezales y redes de riego, y sistemas de climatización, además se pueden asegurar los invernaderos hasta 20 años en el caso de los invernaderos de estructura de madera y hasta 30 años de edad en el caso de estructura metálica y de hormigón.

La Organización insiste en que estamos ante la línea de seguros más importante para la provincia, por el enorme valor económico asegurado, y que sin embargo, apenas un 10% de la superficie está asegurada, por eso ASAJA apunta a que el seguro es algo imprescindible para poder afrontar la campaña con mayor tranquilidad ante enfermedades, lluvias o variaciones anormales de temperatura. “Por suerte todos estos riesgos están incluidos en las coberturas del seguro agrario, sólo hay que elegir bien la modalidad y por ello aconsejamos acudir a personal especializado, como el de nuestra organización”.

Por ello ASAJA ha previsto la realización de diferentes charlas informativas por las principales zonas productoras a lo largo de los próximos meses. De hecho, el jueves de la semana que viene ha organizado una jornada informativa en las instalaciones de la organización en la Venta El Viso de La Mojonera a partir de las 19,30 horas a la que podrán acudir los agricultores interesados.

Como otra novedad, recientemente ENESA informó del incremento de 5 puntos porcentuales en la subvención a los módulos 2, 3 y P de las líneas agrícolas, con lo cual este mayor apoyo a la contratación junto con la posibilidad de realizar pagos fraccionados a las pólizas superiores a los 3.000 euros permite hacer más viable el aseguramiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo