Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Una red de cooperación técnica española recibe uno de los premios de la red Natura 2000

           

Una red de cooperación técnica española recibe uno de los premios de la red Natura 2000

23/05/2014

Los ganadores de los primeros premios de la red Natura 2000 se dieron a conocer en una ceremonia celebrada anoche en Bruselas. Los galardonados recibieron trofeos de manos del Comisario Europeo de Medio Ambiente, Janez Potocnik, y de los miembros del jurado.

Natura 2000 es una red formada por más de 27 000 zonas protegidas que abarca el 18 % de la masa continental de la UE y el 4 % de las zonas marinas, gracias a la cual se protege y se mejora el patrimonio natural de Europa. Estos premios reconocen la excelencia en la gestión de las zonas Natura 2000 y muestran el valor que posee la red para las poblaciones y economías locales. Como reflejo de la amplia gama de tareas realizadas en la red Natura 2000, los premios abarcan cinco categorías: conservación, beneficios socioeconómicos, comunicación, conciliación de intereses y percepciones, y establecimiento de redes y cooperación transfronteriza.

… y los ganadores son …
El Premio a la conservación se ha concedido a un proyecto para salvar el águila imperial en Sakar (Bulgaria). Gracias al trabajo realizado por el equipo encargado del proyecto y a la cooperación entre ecologistas y empresas privadas, se ha logrado recuperar la población local de esta especie amenazada en todo el mundo que se hallaba al borde de la extinción. Con este proyecto, que ha permitido trabajar con las empresas energéticas para aislar líneas eléctricas peligrosas y enterrar cables aéreos, se ha logrado eliminar satisfactoriamente el riesgo de electrocución, un grave problema al que se enfrenta esta ave de rapiña.

El Premio a los beneficios socioeconómicos se ha destinado al proyecto realizado en Sighi?oara-Târnava Mare (Rumanía), que es un ejemplo impresionante de cómo la red Natura 2000 puede promover el crecimiento económico y unos medios de vida sostenibles en las zonas rurales. El proyecto permite a los agricultores ganarse mejor la vida trabajando de forma sostenible tierras de alto valor natural, conservando a la vez un paisaje único de gran biodiversidad. Gracias al proyecto, 2 300 familias de agricultores de la región generan unos ingresos de más de 2,5 millones de euros anuales, y en otras partes de Rumanía se están poniendo ahora en práctica ideas similares.

El Premio a la comunicación se ha concedido a Raná-Hrádek (República Checa) por promover la protección de los hábitats de pastizales áridos de la región de Louny. La «Celebración de las estepas» es un acontecimiento que atrae cada año a 1 000 personas en el mes de mayo, y un concurso anual de arte contribuye a que los niños sean más conscientes del trabajo de conservación. El proyecto mejora la sensibilidad de los ciudadanos de la Unión sobre el valor del patrimonio natural.

El Premio a la conciliación de intereses y percepciones ha recaído en un proyecto realizado en la zona Vijvergebied van Midden Limburg de Bélgica. Los propietarios de tierras, las organizaciones comprometidas con la naturaleza y las autoridades – que antaño mantenían relaciones conflictivas acerca de la conservación de la naturaleza – colaboran en la actualidad en la gestión de los humedales, gracias a un planteamiento innovador que combina economía, ecología y formación.

El Premio al establecimiento de redes y la cooperación transfronteriza se ha concedido a una red de cooperación técnica de España por la elaboración de normas de gestión de calidad y la creación de un sitio web de referencia sobre la situación de la red Natura 2000 en ese Estado miembro. Rebollar de Navalpotro (Guadalajara) es una zona en la que se han aplicado favorablemente estas medidas, lo que demuestra que Natura 2000 es a la vez una red de especies y hábitats y una red de personas.

Contexto
Cualquier persona que participe directamente en la red Natura 2000 – empresas, autoridades, ONG, voluntarios, propietarios de tierras, instituciones educativas o particulares – podía solicitar este premio, y se recibieron en total 163 solicitudes procedentes de toda Europa. Veintidós de ellas se sometieron a un jurado de alto nivel, que se encargó de elegir al ganador de cada categoría.

A raíz del interés suscitado por este premio, la calidad de las presentaciones y la importancia de destacar el fantástico trabajo de conservación que se está realizando en toda Europa, la Comisión Europea se propone hacer de este premio un acto anual.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo