La Asociación Nacional de Criadores de la Raza Merina ha valorado, a través de sus máximos representantes, de forma muy positiva la obtención del logotipo “Raza Autóctona 100%”, otorgado por el MAGRAMA.
Desde la Raza Merina se ha valorado positivamente esta consecución y así lo ha manifestado su presidente, Felipe Molina Pérez, ya que con esto “se consigue una diferenciación neta en función de la calidad, poder diferenciar los productos que esta raza ofrece distinguiéndolos del resto para así ir mejorando en los aspectos que el consumidor vaya demandando y aportar una calidad diferenciada”.
El secretario técnico ejecutivo, Florencio Barajas Vázquez, indicaba que “se ha dado un paso muy importante para que el consumidor pueda discernir, elegir, comparar y disfrutar de una carne diferenciada, bajo un logotipo que permite conocer, no solo su origen o localización geográfica de cría o sacrificio, sino poder descubrir las cualidades intrínsecas de cada producto, ya sea carne, leche o lana”.
Por su parte el gerente S.A.T., Raúl Cabello Bravo, también se ha mostrado satisfecho con esta aprobación por parte del Ministerio señalando que es “importante ya que supone una diferenciación, permitiendo la transmisión de una información clara y veraz al consumidor final a la hora de tomar decisiones de demanda” y ha incidido en la “importancia que esto conlleva para el último eslabón de la cadena agroalimentaria (consumidor final) conocer el origen de las producciones de calidad diferenciada, y la extraordinaria labor inicial que realizan los productores”. Cabello ha destacado que esta marca “es una herramienta que garantiza la procedencia y pureza del producto, lo que contribuye directamente a la preservación y mantenimiento del patrimonio alimentario y genético español”.
Como ya se ha informado, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha autorizado, mediante una Resolución de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, el uso del logotipo “Raza Autóctona”, a la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino.
La raza Merina se originó en la zona suroeste de España, precisamente donde se encuentra el mayor censo de esta raza en Europa. A partir del siglo XVII se produjo la distribución de la raza por todos los continentes. Históricamente su objetivo principal fue la producción de lana fina, aunque actualmente en España la explotación de la raza Merina se centra principalmente en la producción de carne, compartida con leche y la elaboración de quesos
Por ello, la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino solicitó el uso del logotipo “Raza Autóctona Merina” para diversas producciones como son la carne de cordero, leche, queso y lana. Fue la segunda asociación de criadores en presentar esta solicitud, y el elevado interés en comercializar bajo este logotipo se pone de manifiesto al incluir más de 200 operadores dentro del pliego de condiciones del logotipo “Raza Autóctona Merina”.
Esta autorización se ha concedido en base al Real Decreto 505/2013, por el que se regula el uso del logotipo “Raza Autóctona” en los productos de origen animal. Una iniciativa que forma parte del plan de desarrollo del Programa Nacional de Conservación, Mejora y Fomento de las razas ganaderas, y que cuenta entre sus prioridades estratégicas, la utilización sostenible y vías alternativas de rentabilidad para las razas y sus productos y las actividades de difusión y divulgación de los recursos genéticos en la sociedad.
De acuerdo con esa normativa, aprobada en junio del pasado año, las Asociaciones de criadores de razas puras podrán solicitar de manera voluntaria, el uso del logotipo “Raza Autóctona” que se concibe como el objeto de diferenciar exclusivamente los productos procedentes de razas autóctonas españolas. Los responsables del uso correcto de este logotipo son las Asociaciones de criadores de razas puras oficialmente reconocidas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ya que son las garantes de que los animales y los productos comercializados al amparo de este logotipo sean de raza autóctona. Aquellos productos incluidos en una Denominación de Origen Protegida, Indicación Geográfica Protegida, en sistemas de ganadería ecológica o integrada, pliegos de etiquetado facultativo de carne de vacuno, pliegos de etiquetado de carne de cordero y cabrito o marcas de calidad y garantía podrán emplear el logotipo simultáneamente con el de las figuras de calidad citadas.
Con la aprobación de esta nueva norma, se da respuesta a las reiteradas peticiones de diferenciación solicitadas por el sector productor, y al interés de los consumidores por conocer el origen de los productos que adquieren y consumen. Además del logo específico, existe a su vez un logotipo genérico para todas las especies y productos diseñado para su promoción.
El mantenimiento de las razas ganaderas autóctonas depende en parte del interés de la sociedad por sus productos. El Ministerio considera, por tanto, que el logotipo “Raza Autóctona” es una herramienta sencilla para incrementar, a través del consumo, la viabilidad económica de las explotaciones donde se crían estas razas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.