Los cuatro reglamentos sobre inspección de carne de porcino que han entrado en vigor a principios de junio, han introducido tres cambios fundamentales en los mataderos de cerdos:
– La inspección visual de las canales de porcino que llevan a cabo las autoridades competentes, realizadas por incisión y palpación, solo se llevará a cabo si hay un posible riesgo para la salud publica, la sanidad o el bienestar animal.
– Se refuerza el régimen de muestreo de salmonella. En establecimientos en los que se procesen más de 37.500 cerdos al año, el nivel permitido de positivos de salmonella se reducirá de 5 a 3 sobre 50 muestras en un periodo de 10 semanas.
– Se analizarán por triquina todas las canales de las cerdas de cría y los verracos, o al menos al 10 % de las canales de los animales que se envíen para ser sacrificados cada año de cada explotación cuyo cumplimiento de las condiciones controladas de estabulación haya sido reconocido oficialmente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.